El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.
Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) los trastornos del sueño afectan a un 22-30% de la población española (más de 4 millones de españoles), mientras que el 48% de la población adulta y el 25% de la población infantil no tienen un sueño de calidad. Si a ello le añadimos que sólo un 10% de las personas que padecen un trastorno del sueño están diagnosticados podemos concluir que estamos ante un problema de salud de primer orden.
“Sin embargo, a pesar de que la mayor parte de los trastornos se puede prevenir o tratar, identificando si se padece un trastorno del sueño o una enfermedad causante del mismo y en función de ello determinar qué tipo de intervención requiere, cada vez nos encontramos más pacientes que recurren al consumo de sustancias cuya eficacia y seguridad no están probadas, o lo hacen sin el adecuado control médico”, afirma el Dr. Manuel Luján Bonete, especialista en Neurofisiología Clínica y Coordinador de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud San José.
Aunque existen distintos tratamientos que se han demostrado eficaces, como pueden ser tratamientos farmacológicos, consejos sobre higiene del sueño o psicoterapia, lo fundamental es individualizar el tratamiento, dado que no todos son adecuados para cualquier trastorno o para cualquier persona, por lo que resulta básico acudir a una Unidad del Sueño especializada, donde primero nos harán un diagnóstico preciso para posteriormente prescribir el tratamiento adecuado.
Para dar solución a todos estos pacientes el Hospital Quirónsalud San José ha puesto en marcha una nueva Unidad del Sueño, integrada en el Servicio dirigido por el Dr. Alberto Pérez de Vargas, que cuenta con un moderno equipamiento de polisomnógrafos y cámaras de vídeo para monitorizar a los pacientes en todo momento durante la realización de los estudios de video de polisomnografía nocturna, que ayudan a diagnosticar apneas, movimientos periódicos de las piernas asociados al síndrome de piernas inquietas, parasomnias (sonambulismo, terrores nocturnos o enuresis nocturnas), epilepsias nocturnas, insomnios relacionados con patología de base como demencias o fibromialgias, trastorno del sueño REM, alteraciones del ritmo circadiano, etc.
El Hospital Quirónsalud San José, centro de excelencia materno-infantil
El Hospital Quirónsalud San José se ha convertido en centro de referencia en atención materno-infantil de la sanidad privada madrileña cuyo objetivo es la excelencia en la atención integral a los menores y a su entorno familiar. Cuenta con cirugía neonatal y pediátrica y con todas las especialidades pediátricas.
Gracias a los profundos cambios acometidos en los últimos años – innovación en los equipos médicos y quirúrgico, evolución de las técnicas de tratamiento, incorporación de las últimas tecnologías y modernización de sus instalaciones- hoy brinda una cartera de servicios que cubre la casi totalidad de las especialidades, con equipos de referencia, como en la Angiología y Cirugía Vascular, donde dispone de unos profesionales altamente cualificados que desarrollan técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva, para lo que se dispone de los últimos avances técnicos en medicina.
También cuenta con otras especialidades como Traumatología, Oftalmología, Urología, Dermatología, Endocrinología, Medicina Interna, Cardiología, entre otros, así como un Servicio de Ginecología y Obstetricia de referencia y una prestación puntera en Diagnóstico por la imagen.
El Hospital Quironsalud San José ofrece una Atención de 24 horas en Urgencias pediátricas, ginecológicas y obstétricas, generales y traumatológicas.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática