Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
La vacunación sigue siendo la mejor herramienta para protegerte a ti y a quienes te rodean
El virus de la gripe se transmite principalmente por las gotitas que se expulsan al toser, estornudar o hablar
Cada año, miles de personas se vacunan contra la gripe con la esperanza de evitar los molestos síntomas y complicaciones de esta enfermedad respiratoria. Sin embargo, no es raro escuchar casos de personas que, pese a haber recibido la vacuna, terminan contagiándose. Surge entonces la gran pregunta: si me vacuno y aun así me enfermo, ¿puedo contagiar a los demás?
La vacuna contra la gripe no garantiza una protección total, ya que el virus de la influenza cambia constantemente. Los científicos actualizan la fórmula cada temporada, pero puede que algunas cepas circulantes no estén incluidas.
Aun así, la vacuna reduce significativamente la probabilidad de enfermarse gravemente, de necesitar hospitalización o de sufrir complicaciones.
Si te contagias, ¿eres contagioso?
Sí. Si una persona vacunada contrae el virus, puede transmitirlo a otros del mismo modo que alguien no vacunado. La diferencia es que, en general, los síntomas son más leves y la carga viral suele ser menor, lo que disminuye un poco la posibilidad de contagiar.
El virus de la gripe se transmite principalmente por las gotitas que se expulsan al toser, estornudar o hablar. Una persona puede contagiar desde un día antes de presentar síntomas y hasta 5 a 7 días después de enfermarse.
Por qué vacunarse sigue siendo clave
Aunque la vacuna no siempre evita el contagio, sí reduce la intensidad y duración de la enfermedad, además de proteger a las personas más vulnerables:
- Adultos mayores
- Niños pequeños
- Mujeres embarazadas
- Personas con enfermedades crónicas o sistema inmunitario débil
Vacunarse también ayuda a frenar la propagación del virus en la comunidad, incluso si no evita al 100% la infección.
Recomendaciones si te enfermas tras vacunarte
- Quédate en casa mientras tengas síntomas para evitar contagiar a otros.
- Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar.
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o usa gel antibacterial.
- Usa mascarilla si necesitas salir o convivir con otras personas.
- Hidrátate y descansa, y consulta a un médico si los síntomas empeoran.
Vacunarte contra la gripe no te convierte en inmune absoluto, pero sí en menos vulnerable. Y aunque puedas contagiar si te enfermas, la vacunación sigue siendo la mejor herramienta para protegerte a ti y a quienes te rodean.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Sur pone en marcha una Unidad de Rehabilitación Cardiovascular
-
Mónica García miente: carga contra Melilla por los cribados cuando «es competencia exclusiva de Sanidad»
-
Fuerte repunte de infecciones sexuales en España: la gonorrea y la clamidia suben un 20%
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
Últimas noticias
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista de invitados famosos confirmados