Un gran virólogo de Alemania confirma el gran temor para Semana Santa
Semana Santa está en el punto de mira ante la amenaza del coronavirus. Nada ha conseguido frenar el aumento de los contagios detectados por PCR.
Semana Santa está en el punto de mira ante la amenaza del coronavirus. Nada ha conseguido frenar el aumento de los contagios detectados por PCR. Christian Drosten el virólogo precursor de la detección de un virus por PCR antes de que se manifiesten los síntomas, ha alertado a la población de Alemania y de todo el mundo. Según palabras de Drosten: «Por el momento, el proceso de infección debe seguir regulado con restricciones de contacto. Si la política relaja las restricciones contra la COVID-19 demasiado pronto, la cantidad de infecciones en los grupos de edad no vacunados se disparará”.
Alemania confirma el temor para Semana Santa “Hay que evitar que el número de casos se vuelva a disparar”
El virólogo más importante de Alemania Christian Drosten alerta sobre lo que puede suceder en Semana Santa. La cuarta ola podría ser una realidad si se relajan las medidas de distanciamiento social demasiado pronto. Millones de personas siguen en peligro al no haber estado vacunados. Según Drosten permitir la movilidad en algunas zonas con tasas de contagio muy elevadas podría provocar un nuevo repunte de casos que volvería a presionar a los sistemas sanitarios de Alemania y de todo el mundo.
Drosten y el resto de los especialistas son contundentes: “Hay que evitar que el número de casos se vuelva a disparar”. A toda costa para que todos los esfuerzos anteriores tengan sus efectos y se pueda poner fin a esta pandemia se necesita realizar una desescalada gradual. Alemania ha respondido bien a las medidas y ha decidido relajar sus restricciones. Al igual que lo que sucede en el resto del mundo, la economía se ha visto duramente afectada por esta pandemia.
La restauración, el ocio, el turismo y los comercios piden relajar las medidas para poder sobrevivir. Las reuniones de varias personas pueden ser el foco de nuevos contagios, por lo que se necesita contenerla al máximo según los expertos. Los contagios detectados por PCR son los que marcan las pautas de esta desescalada y pandemia. Ha habido más casos en las olas sucesivas que se han dado durante este año de coronavirus que en sus inicios.
Países como Alemania o Portugal han vivido la peor cara de este virus durante este invierno. Con la vacunación en marcha, pero a una velocidad más lenta de la esperada, los virólogos piden seguir con las restricciones para evitar un nuevo aumento de contagios que tiraría por tierra todos los esfuerzos realizados en el pasado.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11