Una gota de sangre para saber si el cáncer responde a la terapia
Las biopsias líquidas son análisis de sangre que miden la cantidad de ADN tumoral que circula en el organismo
Pueden identificar a los pacientes que responden a tratamientos basados en inmunoterapia
Una biopsia líquida puede medir la cantidad de ADN de un tumor que circula en el organismo de una persona, detectando restos de células malignas. Cuando se emplea en personas con un tipo concreto de cáncer de pulmón (no microcítico) que están recibiendo tratamiento con inmunoterapia puede servir para identificar a las personas que se beneficiarían de tratamiento adicional. Son las conclusiones de un nuevo estudio llevado a cabo en pacientes de Estados Unidos y Canadá, que ha dado a conocer la revista científica Nature Medicine. Identificar a estos pacientes lo antes posible con una biopsia líquida es una manera de ganar eficacia a la hora de establecer el plan de terapia, según los autores.
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que consiste en estimular el sistema inmunológico (las defensas) de los pacientes para que luche con mayor eficacia contra las células tumorales. A pesar de que se trata de un abordaje que ha mostrado éxito a la hora de prolongar la supervivencia de muchos pacientes, sigue habiendo dificultades para determinar la respuesta de cada individuo, ya que los cambios en las pruebas de imagen no siempre reflejan con exactitud cómo está funcionando.
La biopsia líquida puede ayudar en este escenario, identificando a los pacientes que responden. De hecho los autores del estudio proponen que se emplee esta técnica en los ensayos clínicos de nuevos medicamentos, aunque advierten que habrá que estudiar a fondo cuál es el mejor modo de aprovechar su potencial.
Paso a paso del estudio
En la primera fase del estudio se vio que la biopsia líquida, que permite secuenciar millones de genes rápidamente, servía para detectar de forma precoz la respuesta a la inmunoterapia, dentro de las ocho semanas siguientes al comienzo del tratamiento. Si la cantidad de ADN circulante al comienzo era indetectable con la biopsia líquida eso significaba que el tumor estaba reduciéndose, un hallazgo que se confirmó después con pruebas de imagen.
Los pacientes que mostraban una buena respuesta en la prueba de biopsia líquida tenían una supervivencia libre de progresión (sin que la enfermedad avanzara) mayor que la de los pacientes que no mostraban respuesta.
Para la autora principal de la investigación, Valsamo (Elsa) Anagnostou, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos), los pacientes necesitan que se pongan en marcha pruebas mínimamente invasivas de análisis molecular para que los médicos entiendan mejor su evolución y diseñen los mejores planes de tratamiento posibles.
Además, ha añadido: «Nuestro estudio demuestra que la respuesta en biopsia líquida es coherente con la respuesta observada en reducción del tamaño del tumor en pruebas de imagen, que es el patrón de oro para monitorizar la respuesta a los tratamientos contra el cáncer y parece guardar relación con una mejor supervivencia. Esto sugiere que puede emplearse como estrategia para identificar a los pacientes que tienen mayor riesgo de que la enfermedad progrese y podrían beneficiarse de un cambio de tratamiento».
Candidatos a la biopsia líquida
En la primera fase del estudio se incluyó a 50 pacientes con cáncer de pulmón en fase avanzada o metastásica de seis hospitales de Estados Unidos y Canadá. El periodo de seguimiento y recogida de datos fue de dos años. Para Anagnostou, la respuesta observada mediante biopsia líquida es «particularmente informativa» para comprender la complejidad de la enfermedad estable, que tiene una considerable proporción de pacientes y que puede haber respondido bien aunque no se aprecie con precisión en las pruebas de imagen.
El próximo paso que van a dar es estudiar si usar la biopsia líquida hace que se diseñen mejores planes terapéuticos y los resultados sean mejores desde el punto de vista clínico.
Lo último en OkSalud
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
-
Comercializan en internet un enema que promete curar el cáncer, autismo o covid: es falso y peligroso
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
Últimas noticias
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…