El Gobierno gallego invierte 6 millones en la compra de equipos de cardiología para hospitales
Sin síntomas previos en el 80% de los casos de muerte súbita en deportistas
Transporte en el endosoma: Otra vuelta de tuerca para tratar el alzhéimer
Las vacunas evitan más de 4 millones de muertes al año
La Xunta ha autorizado la compra, con una partida de cerca de 6 millones de euros, de equipos de cardiología intervencionista para diferentes áreas. En concreto, se sustituirán los existentes en los hospitales de A Coruña, Ourense, Clínico de Santiago y Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Por su parte, en el Montecelo de Pontevedra se contará con un equipo que permitirá tener una sala de hemodinámica propia, lo que permitirá hacer cateterismos todos los días y se evitará que se deriven pacientes a otros centros.
La cardiología intervencionista permite la colocación de dispositivos intracoronarios y la realización de valvuloplastias (modificaciones en la anatomía valvular) para la resolución de problemas de cardiología.
El Álvaro Cunqueiro renovará los dos equipos este año. El Chuac contará con un equipo nuevo este año y otro el que viene. El Clínico de Santiago comprará el equipo este 2022. Mientras, el equipo para Ourense y el que tendrá el Montecelo no estarán hasta 2023.
Actuaciones sanitarias
En otro orden de cosas, el Gobierno autonómico ha dado luz verde a la contratación, mediante un acuerdo marco con varias empresas, de los servicios de desarrollo de sistemas vinculados a la historia clínica electrónica y de la relación digital con la ciudadanía, pacientes, profesionales y proveedores. El valor estimado es de 30 millones de euros.
Igualmente, se ha autorizado el acuerdo con Muíños (Ourense) para la cesión de los terrenos en los que se construirá el nuevo centro de salud del municipio -cedido por el Ayuntamiento de forma gratuita una parcela de 800 metros cuadrados-.
Junto a esto, la Xunta ha aceptado la parcela cedida por el Ayuntamiento de Moaña (Pontevedra) en la que se construirá el nuevo centro de salud, una infraestructura que sustituirá al centro de la Casa do Mar y contará con 3.500 metros cuadrados. Tiene preparados los pliegos para licitar la obra por 9,3 millones.
Por otra parte, el Conselloha dado luz verde a la contratación del servicio de limpieza del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) y del hospital coruñés Abente e Lago, con un presupuesto de 20,7 millones para los dos años de duración inicial.
Lo último en Actualidad
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica