El Gobierno gallego invierte 6 millones en la compra de equipos de cardiología para hospitales
Sin síntomas previos en el 80% de los casos de muerte súbita en deportistas
Transporte en el endosoma: Otra vuelta de tuerca para tratar el alzhéimer
Las vacunas evitan más de 4 millones de muertes al año
La Xunta ha autorizado la compra, con una partida de cerca de 6 millones de euros, de equipos de cardiología intervencionista para diferentes áreas. En concreto, se sustituirán los existentes en los hospitales de A Coruña, Ourense, Clínico de Santiago y Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Por su parte, en el Montecelo de Pontevedra se contará con un equipo que permitirá tener una sala de hemodinámica propia, lo que permitirá hacer cateterismos todos los días y se evitará que se deriven pacientes a otros centros.
La cardiología intervencionista permite la colocación de dispositivos intracoronarios y la realización de valvuloplastias (modificaciones en la anatomía valvular) para la resolución de problemas de cardiología.
El Álvaro Cunqueiro renovará los dos equipos este año. El Chuac contará con un equipo nuevo este año y otro el que viene. El Clínico de Santiago comprará el equipo este 2022. Mientras, el equipo para Ourense y el que tendrá el Montecelo no estarán hasta 2023.
Actuaciones sanitarias
En otro orden de cosas, el Gobierno autonómico ha dado luz verde a la contratación, mediante un acuerdo marco con varias empresas, de los servicios de desarrollo de sistemas vinculados a la historia clínica electrónica y de la relación digital con la ciudadanía, pacientes, profesionales y proveedores. El valor estimado es de 30 millones de euros.
Igualmente, se ha autorizado el acuerdo con Muíños (Ourense) para la cesión de los terrenos en los que se construirá el nuevo centro de salud del municipio -cedido por el Ayuntamiento de forma gratuita una parcela de 800 metros cuadrados-.
Junto a esto, la Xunta ha aceptado la parcela cedida por el Ayuntamiento de Moaña (Pontevedra) en la que se construirá el nuevo centro de salud, una infraestructura que sustituirá al centro de la Casa do Mar y contará con 3.500 metros cuadrados. Tiene preparados los pliegos para licitar la obra por 9,3 millones.
Por otra parte, el Conselloha dado luz verde a la contratación del servicio de limpieza del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) y del hospital coruñés Abente e Lago, con un presupuesto de 20,7 millones para los dos años de duración inicial.
Lo último en Actualidad
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
Últimas noticias
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA