Génesiis: centro especializado en la rehabilitación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Eugenia Ponte: "La atención especializada y oportuna es un acto de dignidad humana y responsabilidad colectiva"
Ante el preocupante aumento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en España, nace Génesiis, un centro de rehabilitación en salud mental especializado en el abordaje integral de estas patologías. Ubicado en Las Rozas de Madrid, el centro combina un diseño moderno, un enfoque humano y un equipo multidisciplinar altamente cualificado para ofrecer una respuesta innovadora a una problemática cada vez más visible.
Desde la pandemia, los TCA han aumentado en un 140 %, afectando principalmente a mujeres jóvenes —el 70 % menores de 21 años—. Los hospitales públicos afrontan listas de espera desbordadas y la oferta privada especializada sigue siendo insuficiente. Ante este panorama, Génesiis se presenta como una alternativa sólida, ofreciendo tratamientos seguros y personalizados que abarcan no solo el ámbito médico, sino también el psicológico, nutricional y social.
«Los trastornos de la conducta alimentaria suponen una herida silenciosa para quienes los padecen. La atención especializada y oportuna es un acto de dignidad humana y responsabilidad colectiva», afirma Eugenia Ponte, CEO del centro.
El centro cuenta con una completa infraestructura terapéutica:
- 56 camas de internamiento
- 10 consultorios externos
- 4 salas para terapia grupal
Espacios diseñados para el bienestar físico y emocional: biblioteca, comedores, salas de estudio y zonas ajardinadas
Génesiis ofrece tres niveles de atención adaptados al perfil y evolución del paciente:
- Hospitalización completa
- Centro de día con terapias intensivas
- Consultas externas y terapia ambulatoria
Su modelo terapéutico combina la terapia cognitivo-conductual, el método Maudsley y una activa implicación familiar. Además, se complementa con actividades terapéuticas como arte, música, danza, jardinería y terapia asistida con animales, promoviendo así una recuperación desde una perspectiva holística.
Comprometido también con la formación, Génesiis desarrolla programas específicos para profesionales sanitarios, certificados y no certificados, con el objetivo de mejorar el abordaje de los TCA desde distintos ámbitos clínicos.
Más que un centro sanitario, Génesiis aspira a ser un hogar terapéutico. Un lugar donde cada paciente es acogido con calidez, acompañado en su proceso y sostenido por la participación activa de su entorno familiar como parte fundamental de la recuperación.
Lo último en Actualidad
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Tres meses después del apagón: éstos son los beneficios de la luz solar en la salud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano