Génesiis: centro especializado en la rehabilitación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Eugenia Ponte: "La atención especializada y oportuna es un acto de dignidad humana y responsabilidad colectiva"
Ante el preocupante aumento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en España, nace Génesiis, un centro de rehabilitación en salud mental especializado en el abordaje integral de estas patologías. Ubicado en Las Rozas de Madrid, el centro combina un diseño moderno, un enfoque humano y un equipo multidisciplinar altamente cualificado para ofrecer una respuesta innovadora a una problemática cada vez más visible.
Desde la pandemia, los TCA han aumentado en un 140 %, afectando principalmente a mujeres jóvenes —el 70 % menores de 21 años—. Los hospitales públicos afrontan listas de espera desbordadas y la oferta privada especializada sigue siendo insuficiente. Ante este panorama, Génesiis se presenta como una alternativa sólida, ofreciendo tratamientos seguros y personalizados que abarcan no solo el ámbito médico, sino también el psicológico, nutricional y social.
«Los trastornos de la conducta alimentaria suponen una herida silenciosa para quienes los padecen. La atención especializada y oportuna es un acto de dignidad humana y responsabilidad colectiva», afirma Eugenia Ponte, CEO del centro.
El centro cuenta con una completa infraestructura terapéutica:
- 56 camas de internamiento
- 10 consultorios externos
- 4 salas para terapia grupal
Espacios diseñados para el bienestar físico y emocional: biblioteca, comedores, salas de estudio y zonas ajardinadas
Génesiis ofrece tres niveles de atención adaptados al perfil y evolución del paciente:
- Hospitalización completa
- Centro de día con terapias intensivas
- Consultas externas y terapia ambulatoria
Su modelo terapéutico combina la terapia cognitivo-conductual, el método Maudsley y una activa implicación familiar. Además, se complementa con actividades terapéuticas como arte, música, danza, jardinería y terapia asistida con animales, promoviendo así una recuperación desde una perspectiva holística.
Comprometido también con la formación, Génesiis desarrolla programas específicos para profesionales sanitarios, certificados y no certificados, con el objetivo de mejorar el abordaje de los TCA desde distintos ámbitos clínicos.
Más que un centro sanitario, Génesiis aspira a ser un hogar terapéutico. Un lugar donde cada paciente es acogido con calidez, acompañado en su proceso y sostenido por la participación activa de su entorno familiar como parte fundamental de la recuperación.
Lo último en Actualidad
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears