La Fundación Cofares celebra su tradicional Concierto Benéfico de Navidad
Eduardo Pastor: "Las compañías como Cofares tenemos el deber y la responsabilidad de desarrollar iniciativas que aporten una huella social positiva y que redunden en una mejora de la salud y el bienestar de los pacientes, en especial si se trata de los niños, como es el caso"
La Fundación Juegaterapia, ganadora del XXIII Premio Fundación Cofares
Un año más, el Teatro Real de Madrid ha acogido el XXVIII Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares. Al acto han acudido socios y colaboradores de Cofares, así como representantes del mundo farmacéutico y sanitario de nuestro país, entre muchos otros estamentos relevantes de la sociedad.
Eduardo Pastor ha querido recordar la importancia de compartir una velada como esta, «que es también nuestro modo de visibilizar y agradecer a todos los socios de Cofares su increíble labor diaria, que aporta calidad y excelencia a la atención sanitaria, fruto de una vocación y un compromiso cada día más firmes con la sociedad».
En el marco del concierto, también se ha hecho entrega del XXIII Premio Fundación Cofares, un galardón que busca reconocer la labor social realizada por parte de personas, entidades u organizaciones a favor de pacientes y comunidades sociales necesitadas de atención sanitaria o social. En la presente edición, el premio ha recaído en la Fundación Juegaterapia, por su proyecto «Esencias del Retiro».
Huella social positiva
Eduardo Pastor, presidente de Cofares y de su Fundación, ha tenido el honor de entregar el premio a Belén Solera, directora de Marketing y Relaciones Institucionales de la Fundación Juegaterapia, elogiando su valiosa contribución para generar un impacto positivo en la vida de los niños hospitalizados. «Las compañías como Cofares y muy particularmente las que trabajan en el ámbito de la salud, tenemos el deber y la responsabilidad de desarrollar iniciativas que aporten una huella social positiva y que redunden en una mejora de la salud y el bienestar de los pacientes, en especial si se trata de los niños como es el caso. Nuestra Fundación es muy consciente de ello, y por ello colabora en numerosas acciones y campañas que, como en el caso de Juegaterapia, aportan valor y mejores resultados en salud desde la humanización de la asistencia sanitaria. Estamos muy satisfechos de poder concederles este premio, que esperamos sea un estímulo para continuar su encomiable labor», ha explicado Pastor.
Por su parte, Belén Solera, directora de Marketing y Relaciones Institucionales de Juegaterapia ha agradecido el premio y ha expresado: «Desde la Fundación Juegaterapia agradecemos enormemente a Fundación Cofares esta gran aportación, que nos ayuda a seguir haciendo que los niños sigan siendo niños, a pesar de estar hospitalizados. Los pequeños que están atravesando la enfermedad del cáncer necesitan sentir que el hospital es un lugar amable, bonito y divertido, realmente el hospital se convierte en su segundo hogar. Humanizando los entornos hospitalarios conseguimos que los niños sientan menos miedo y ansiedad, y esto se traduce en una mejoría de su estado de ánimo y por lo tanto de su recuperación».
Concretamente, el proyecto galardonado, «Esencias del Retiro», tiene el objetivo de generar una atmósfera serena y relajante en el Hospital de Día Oncológico del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, mediante la aplicación de los beneficios terapéuticos de los aromas naturales. Cada día, los niños podrán elegir una «esencia del Retiro» para que los acompañe mientras reciben el tratamiento y de esta manera se familiaricen con los olores de las plantas.
Un año más, las interpretaciones de la Orquesta Clásica Santa Cecilia han puesto la nota musical de una gala que ha servido para recaudar fondos para el programa «Sanamos». Bajo la dirección de Juan Pablo Valencia y con Eldbjorg Hemsing como violinista, en la primera parte la Orquesta ha interpretado el concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Op 35 de Tchaikovsky, mientras que la segunda ha consistido en una selección de bandas sonoras de cine.
Lo último en Farmacia
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
Detenido por matar a martillazos a su madre de 75 años en Colmenar Viejo (Madrid)
-
El truco de un camarero novato que ha dejado sin palabras a todos: «Lo último…»
-
El ingrediente secreto con el que las puertas de tu casa quedarán como nuevas: lo tenemos todos en casa
-
El pueblo de Navarra que parece encantado: la opción perfecta si buscas unos días de relax