Los frutos secos y el aceite de oliva no engordan
Los frutos secos y el aceite de oliva no engordan. Una dieta mediterránea compuesta por grasas sanas, como las que incluyen estos alimentos no implica una ganancia de peso. Más bien todo lo contrario. Una investigación llevada a cabo por miembros de la Universidad de Navarra así lo corrobora.
El estudio aparece publicado en ‘The Lancet. Diabetes & Endocrinology’ y en él se demuestra que las grasas sanas no sólo cuentan con beneficios metabólicos y clínicos, sino que también podrían ser de gran ayuda para prevenir el incremento de peso. Este trabajo les llevó una media de cinco años, con la participación de 7.447 voluntarios distribuidos en tres grupos.
Uno de ellos adoptó una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva, otro mantuvo una dieta similar pero suplementada con frutos secos, mientras que el último recibió órdenes para disminuir la ingesta de todo tipo de grasa. Después de hacer un seguimiento se comprobó que los dos primeros grupos habían reducido un poco los centímetros de la circunferencia de la cintura y el peso, mientras que en el caso del tercer grupo no se apreciaron ninguna de estas características.
Los responsables de este trabajo de investigación consideran que se trata de un hallazgo de gran importancia porque enseña los beneficios de las dietas ricas en grasa vegetal natural para la salud en general, pero sobre todo para la diabetes, la salud cardiovascular y la obesidad.
Consideran que a partir de estos resultados ya no deben existir temores a engordar con este tipo de alimentación, sobre todo por los enormes beneficios que produce desde el punto de vista metabólico y clínico, explica Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UN.
Además resulta muy relevante para la salud pública, ya que acaba con la creencia de que todas las grasas son malas para la salud. Este experto advierte que también es cierto que existen alimentos ricos en grasas como ocurre con los embutidos, la mantequilla o la comida rápida, que resultan muy perjudiciales. Sin embargo, los frutos secos o el aceite de oliva son grasas buenas que no sólo benefician a la salud, sino que también ayudan en la pérdida de peso.
El grupo multicéntrico Predimed, en el que toman parte profesionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, se trata del mayor ensayo desarrollado sobre prevención cardiovascular y nutrición. En este trabajo participan distintos centros del país, como las universidades de Málaga, Valencia, Reus o el Clinic de Barcelona.
Por lo tanto, se puede afirmar con garantías que los frutos secos y el aceite de oliva permiten perder peso, pero siempre que su consumo de realice con moderación. Sin embargo, otro tipo de grasa no son igual de buenas y provocan, además, más problemas a la salud.
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida