Fármacos actuales: el difenidol
Asociado a la producción de nauseas, mareos y situaciones similares, se encuentra el difenidol. Aquí te contamos algunas características.
Difenidol es el nombre de un medicamento genérico que se utiliza para prevenir o aliviar náuseas, vómitos y mareos asociados a ciertos problemas médicos. De hecho, náuseas y vómitos son complicaciones frecuentes en ciertas cirugías y tratamientos quimioterápicos. Se presenta en forma de solución inyectable o pastillas. No debe ser utilizado para tratar las náuseas matutinas de las embarazadas. A continuación, todo lo que debes saber sobre el difenidol.
¿Cuándo se utiliza difenidol?
Este medicamento se utiliza para prevenir o aliviar las náuseas, vómitos y mareos asociados a:
- Enfermedad de Ménière, un trastorno del oído interno que provoca, precisamente, vértigo, mareos y pérdida de la audición; generalmente afecta un solo oído.
- Cirugías del oído y la cara.
- Otras enfermedades del oído como otitis, labertintitis.
- Quimioterapia
- Diferentes tipos de enfermedades infecciosas.
Precauciones y contraindicaciones
Como sucede con cualquier otro medicamento, debes informar a tu médico qué otros fármacos estás tomando y si tienes alergia a algún medicamento o bien tienes enfermedades como:
- Próstata agrandada
- Glaucoma
- Bloqueo intestinal
- Presión arterial baja
- Úlcera estomacal
- Enfermedades renales o del tracto urinario
Algunas precauciones
El difenidol es un medicamento que puede causar somnolencia o disminuir el estado de alerta, y su efecto se suma al de otros fármacos que puedas estar tomando con los mismos efectos como antihistamínicos o analgésicos. También puede producir anuria, ya que disminuye la función renal.
No debe ser administrado a mujeres embarazadas, niños con un peso menor a 22,8 Kg., tampoco se debe tomar alcohol con este medicamento. Tampoco debe utilizarse como sedante, tranquilizante o antihistamínico, y solo debes tomar la dosis y con la frecuencia indicadas por tu médico.
Efectos secundarios
En el caso de estar tomando difenidol por vía oral pueden aparecer algunos efectos secundarios, y en ese caso debes consultar de inmediato con tu médico. El efecto secundario más común es la somnolencia; menos comunes son la visión borrosa, mareos, boca seca, dolor de cabeza, acidez y otros malestares estomacales o erupciones cutáneas. También puede producir nerviosismo, problemas para dormir, cansancio o debilidad inusuales.
Raramente produce confusión o alucinaciones, pero en caso de sobredosis puede causar toxicidad grave en los niños, somnolencia, cansancio o debilidad graves y dificultades para respirar.
Nuestras recomendaciones
El componente activo de este medicamento es el clorhidrato de difenidol. Según la mayoría de la literatura médica sobre este medicamento, no se conoce con precisión el mecanismo de acción.
En su presentación oral se absorbe bien en el intestino y se elimina por la vía renal en tres a cuatro días. Como sucede con todo medicamento, el difenidol se debe tomar bajo estricto control médico y en las dosis y frecuencias indicadas. ¡No te quedes con dudas!
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador