Fallece un triatleta en un Ironman por la falta de sales
Una de las disciplinas más duras que existe es el Ironman, en donde los deportistas deben cubrir 3,8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42,2 de carrera a pie. Para la mayoría de los mortales resultaría prácticamente imposible realizar uno de ellos al completo. Hace unos días se conoció una noticia trágica en una competición en la que falleció un triatleta en un Ironman por la falta de sales. En concreto se trataba de un británico de apenas 30 años y la competición era el Ironman de Frankfurt.
Noticia trágica
La competición se disputó el pasado 6 de julio en tierras germanas, pero no fue hasta pasados tres días cuando el deportista falleció. Había ingresado en un hospital después de que se desfalleciese a la conclusión de la prueba. Las condiciones durante la jornada fueron muy duras, en donde los termómetros llegaron a rebasar los 35ºC, sobre todo en el tramo final de la competición. Estaba claro que no era el mejor día para practicar deporte y menos con esta intensidad.
En el caso de este triatleta invirtió un tiempo superior a las 19 horas, gastando más de seis en la prueba de natación y algo más de doce entre el tramo de ciclismo y el de carrera a pie.
Falta de sales
Al parecer sufrió un edema cerebral a consecuencia de la falta de sales y de las altas temperaturas que soportaron los participantes durante la prueba. El doctor Leo Latash, que estaba al mando del operativo médico de este Ironman, en donde había otros 30 profesionales de la medicina y 350 voluntarios de la Cruz Roja, aseguró que «perdió la consciencia al cruzar la línea de meta y comenzó a sufrir convulsiones». Hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero responsabilizó de esta tragedia a la falta de suministro de sales minerales en el cuerpo.
Durante la competición había bebido agua en abundante cantidad, pero al no tener sodio y el cuerpo perder todo el sodio a través del sudor se generó una alteración del equilibrio hidroelectrolítico en el cerebro.
Hicieron todo lo posible
Según reconoció el médico, tomaron todas las medidas necesarias para que se recuperase, pero al llegar al centro médico con él, el cerebro estaba hinchado y el cuerpo muy deteriorado. Señaló que ninguna operación le hubiera salvado la vida. El daño ya estaba hecho y tenía difícil solución, como apuntó Leo Latasch.
Varios puntos de avituallamiento
Los organizadores de esta competición se mostraron apenados y consternados por este fallecimiento. Señalaron que habían hecho todo lo posible para que los triatletas combatieran el calor, habilitando siete puntos de avituallamiento a lo largo del recorrido. Cada kilómetro y medio los participantes disponían de alimentos salados y bebidas isotónicas. Además había 14 toneladas de hielo y mil infusiones.
Pese a todas las medidas adoptadas por los organizadores, el calor hizo mucho daño a los triatletas, ya que 24 de ellos tuvieron que ser atendidos por el equipo médico de la carrera y siete de ellos fueron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, sin que su vida corra peligro.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’