El factor que vive la mayor parte de enfermos de cáncer avanzado
«El 50% de las personas mayores hospitalizadas ha presentado desnutrición en nuestro país»
La disfagia, un trastorno «invisible» que sufren 2,5 millones de personas
Alertan de que los cribados evitarían casi el 100% de los casos de cáncer de ano provocados por el VPH
Un 80% de los pacientes de cáncer avanzado sufre de desnutrición. Algo que ponen en alerta los profesionales como la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), que remarca la relación directa existente entre la desnutrición y la supervivencia del paciente con cáncer.
Según los expertos de la SEEN explican que este factor perjudica al sistema inmune, ya que éste no va a ser capaz de actuar de forma eficaz provocando que el paciente sea más vulnerable a sufrir infecciones”.
La incidencia de la desnutrición en la mayor parte de enfermos de cáncer avanzado
La incidencia de la desnutrición en las personas que sufren algún tipo de cáncer se sitúa entre el 15% y el 40% en el momento del diagnóstico e incluso alcanza el 80% en fases avanzadas.
Por esto, la función del endocrinólogo debe ser vital. Desde la SEEN explican que el tratamiento del paciente con cáncer se ha centrado en administrar el tratamiento oncológico oportuno, pero existen otros aspectos relacionados con el estado nutricional que pueden influir notablemente en la evolución de la enfermedad.
¿Qué provoca la desnutrición en los pacientes con cáncer?
Entre otros, puede empeorar la tolerancia a los diferentes tratamientos, así como a la calidad de vida del enfermo, los síntomas depresivos y la astenia. Además, perjudica la tolerancia y los efectos secundarios de la quimioterapia aumentando la posibilidad de complicaciones, la toxicidad del tratamiento y la estancia hospitalaria del paciente con el consecuente incremento de los costes asociados.
Para que ello no empeore, es importante aplicar herramientas de cribado de la desnutrición que posibilitan un diagnóstico y un tratamiento precoz.
Debe quedar claro que cada tipo de tumor puede hacer que haya un grado distinto y desarrollo de la desnutrición. “Los tumores digestivos (esófago, estómago y páncreas) y los tumores de la esfera otorrinolaringológica, por su localización, son los que con más frecuencia van a producirla».
En estas fases es necesario un aporte suficiente de calorías y proteínas para favorecer el pronóstico y mantener una buena actividad vital.
Y en ocasiones, será necesario prescribir suplementación nutricional adaptada al paciente con el fin de complementar la dieta oral.
Los expertos también explican que independientemente de su localización, el cáncer puede producir sustancias con efecto sobre el sistema nervioso central induciendo a la anorexia. Por otra parte, “el gasto energético basal suele aumentar, dando lugar a un hipercatabolismo que provocará la pérdida de masa muscular del paciente». Por eso es importante las acciones multidisciplinares que deben llevarse a cabe en el tratamiento de todo tipo de cáncer.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Grave crisis salarial en Sanidad Exterior: Mónica García paga las guardias médicas a 1,05 € la hora
-
Un análisis de sangre predice la recuperación de una lesión medular
-
¿Qué debe tener (y qué no) un buen jamón cocido?
-
¿Ocho copas a la semana? Esto es lo que le pasa a tu cerebro con el tiempo
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
Últimas noticias
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Los 10 mejores auriculares gaming en relación calidad-precio del 2025
-
Los OK y KO del lunes, 14 de abril de 2025
-
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: reacciones y última hora en directo
-
De ‘La ciudad y los perros’ a ‘Conversación en la catedral’: repaso de las mejores obras de Vargas Llosa