¿Existe relación entre la sinusitis y el dolor de muelas?
El dolor de muelas está provocado por diferentes causas. Pero una de ellas podría tratarse de la sinusitis maxilar o inflamación de los senos paranasales y nada tiene que ver con los dientes.
Los senos paranasales, cavidades huecas que se llenan de aire y en la parte posterior del maxilar superior, están formadas por capa similar a la mucosa que al inflamarse puede dar a lugar a la sinusitis.
Sinusitis y dolor de muela
Por ello, muchas veces esta afección está relacionada con el dolor de muelas, al ser un síntoma de la sinusitis. Esto es porque los senos paranasales se encuentran justo por encima de los dientes superiores. Y al inflamarse provoca una presión sobre los dientes y el consecuente dolor.
Para saber si realmente se trata de un dolor provocado por un problema dental o bien es por la sinusitis, el odontólogo debe hacer una exploración general al paciente. Luego se hace una radiografía para descartar cualquier síntoma de infección dental, pues el diente suele permanecer sano en tales casos. Cuando hay sinusitis, además, suele afecta a más de un diente.
Otros síntomas que acompañan a la sinusitis son el dolor constante que va acompañado de congestión nasal, dolor de cabeza e inflamación debajo de los ojos. Mientras que también encontramos tos, mal aliento, pérdida del sentido del olfato, fiebre, presión en los ojos, dolor de garganta y goteo retronasal.
La causa directa de la sinusitis es la alergia, aunque también puede darse cuando tenemos un diente maxilar infectado. Para prevenir este problema, que en principio poco tiene que ver con los dientes, es importante lavarnos las manos asiduamente para que no penetren los gérmenes que solemos tener en las manos, tomar vitamina C, alimentarse correctamente, mantener unos hábitos de higiene adecuados y mejorar la higiene dental, entre otros.
El médico y el dentista recomendarán los tratamientos adecuados contra la sinusitis. Además, no está de más realizarse chequeos en el dentista una vez al año o cada seis meses para comprobar que todo vaya correctamente. Esto evitará el desarrollo de problemas bucodentales, producidos por la acumulación de la placa bacteriana.
Temas:
- Dientes
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
Últimas noticias
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Cae en Palma una banda capaz de abrir cerraduras en segundos con la técnica del ‘impresioning’
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis