Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Afecta a más de 3.700 mujeres al año en España
La detección precoz es fundamental para aumentar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de las pacientes
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra los días 8 de mayo, OKSALUD recopila, de la mano de la doctora María Benedicto Buendía, licenciada en Medicina y Cirugía General Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Obstetricia y Ginecología, los avances significativos en la investigación y tratamiento de esta enfermedad, que afecta a más de 3.700 mujeres al año en España.
«Estos desarrollos recientes están respaldados por estudios publicados en revistas científicas y están transformando el abordaje del cáncer de ovario», declara la doctora, quien se suma a este Día Mundial del Cáncer de Ovario (#DíaMundialdelCáncerdeOvario #WOCD #NoWomanLeftBehind #OvarianCancerDay) para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, que representa el cáncer ginecológico con la tasa de supervivencia más baja.
Este 2025, la campaña mantiene el lema global ‘No Woman Left Behind’ (Ninguna mujer queda atrás), promovido por la World Ovarian Cancer Coalition. Se busca garantizar que todas las mujeres, independientemente de su ubicación geográfica o situación socioeconómica, tengan acceso a diagnósticos tempranos, tratamientos adecuados y apoyo integral.
Desde su instauración en 2013, el Día Mundial del Cáncer de Ovario ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma global que une a organizaciones, profesionales de la salud y comunidades en la lucha contra esta enfermedad. Las actividades incluyen campañas informativas, eventos educativos y esfuerzos para mejorar la detección precoz, fundamentales para aumentar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Vacuna OvarianVax. Avance en prevención.
Investigadores de la Universidad de Oxford han desarrollado OvarianVax, la primera vacuna preventiva contra el cáncer de ovario. Esta vacuna está diseñada para fortalecer el sistema inmunológico y detectar células cancerosas en etapas tempranas y es especialmente beneficiosa para mujeres con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, quienes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar esta enfermedad. Actualmente, se están llevando a cabo ensayos clínicos para su implementación en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Inteligencia Artificial y detección temprana. Innovaciones en diagnóstico.
La detección temprana del cáncer de ovario es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. En este sentido, el equipo del Dr. Daniel Heller en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York está desarrollando una prueba de sangre basada en nanotubos de carbono y tecnología de inteligencia artificial (IA). Esta innovadora técnica permite identificar signos tempranos del cáncer de ovario antes de que aparezcan los síntomas, superando la eficacia de los biomarcadores actuales.
Aprobación de Mirvetuximab Soravtansina. Nuevas Terapias.
La Comisión Europea ha aprobado el uso de mirvetuximab soravtansina, un nuevo tratamiento dirigido para el cáncer de ovario resistente al platino. Este fármaco actúa sobre el receptor de folato alfa (FRα), presente en un tercio de las pacientes con este tipo de cáncer, y ha demostrado mejorar significativamente la supervivencia global y la calidad de vida de las pacientes en recaída.
«Los avances seleccionados, y otros tantos, reflejan un compromiso continuo con la mejora en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de ovario, ofreciendo nuevas esperanzas a las pacientes y sus familias», destaca la doctora María Benedicto.
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump