Esto sucede en tu cuerpo si tomas té todos los días
Entre las tendencias modernas de nutrición, está la de tomar diferentes tipos de té. Pero ¿es realmente saludable tomar té todos los días? Anota estos consejos.
El consumo diario de té es saludable y muy beneficioso para la salud. Las catequinas y sus demás componentes están directamente relacionados con la reducción del envejecimiento y de la inflamación. Según Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional y Estilo de Vida en el Hospital General de Massachusetts y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, cada tipo de té ha demostrado una aplicación específica para diferentes tipos de cáncer.
¿Cómo actúa el té en tu cuerpo?
El té negro reduce los niveles de azúcar en sangre después de una ingesta rica en sacarosa. Por eso, es ideal para consumir con alimentos dulces, a la hora del té. El té verde, por su parte, gracias a su alto contenido en polifenoles, está relacionado directamente con una mayor tolerancia al estrés y, al mismo tiempo, con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y Alzheimer.
Algunas investigaciones publicadas en el Journal of Oral & Maxillofacial Pathology, han indicado que el té verde tiene efectos antibacterianos y reduce el riesgo de enfermedades dentales. Una de las condiciones para que el té mantenga sus potenciales propiedades es beberlo sin azúcar, y de ser posible, sin edulcorantes.
¿Qué sucede si tomas té todos los días?
Según la doctora Uma Naidoo, debes tomar hasta tres tazas de té negro por día. Además, aunque suene paradójico, dada la presencia de teína, la llamada cafeína del té, existen algunas variedades de té de hierbas libres de cafeína que mejoran la calidad del sueño.
Por la riqueza en cafeína del té, unos 40 miligramos por taza, se ha comprobado que ayuda a acelerar el metabolismo y eso es beneficioso, por ejemplo, cuando deseas bajar de peso. Debes ser cuidadoso en la ingesta y no excederte de las dosis recomendadas, ya que la cafeína puede perjudicar tu atención y alterar tu comportamiento.
Es recomendable que no te excedas. Las cantidades límites son unos 300 a 400 miligramos diarios. Estas dosis también mejoran la absorción de hierro y estimulan tu sistema inmune.
Si vas a tomar té, elige uno que sea orgánico y de calidad. Esta es la forma en que puedes asegurarte que contiene todos los nutrientes que son buenos para tu salud. También puedes beberlo frío, pues los compuestos se mantienen, pero no lo dejes en el refrigerador, bébelo después de haberlo preparado.
¿Tomas té? ¿Cuéntanos cuál es tu preferido? Deja tus recomendaciones y comparte este artículo con tus amigos, para que conozcan los beneficios que proporciona esta bebida saludable.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Trump agradece a Abascal su labor en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor