Escudero destaca priorizar la atención humanizada en la Sanidad: «Lo principal siempre es la persona»
Madrid agradece el «respaldo» de los sindicatos al plan para reabrir las urgencias extrahospitalarias
La Comunidad de Madrid anuncia que los 78 puntos de atención de urgencias no vitales tendrán médico
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado este jueves la necesidad de priorizar la atención humanizada en la asistencia sanitaria y, en este sentido, ha recalcado que el sistema debe ir enfocado «cada más a la salud, sin dejar de lado la enfermedad».
Durante su intervención en la inauguración del VI Congreso de Organizaciones de Pacientes (POP), el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha indicado que, aunque es fundamental que la sanidad sea moderna, puntera y un referente, se debe priorizar la atención humanizada. «Lo principal siempre es la persona», ha destacado.
Acompañado en la inauguración por la presidenta de la POP, Carina Escobar, y del director del Instituto Carlos III, Cristóbal Belda, el consejero ha incidido en que «el objetivo de cada acción emprendida es ayudar al paciente siempre, con iniciativas de prevención y de promoción de la salud y con los mejores recursos asistenciales».
En este escenario, ha destacado como «vital» tener presente que «tenemos una población cada vez más mayor y que vive más años, con más enfermedad crónica y pacientes polimedicados». «Un hecho que hace necesario enfocar el sistema cada más a la salud, sin dejar de lado la enfermedad, a la vez que debe tenderse a la plena coordinación de la parte sanitaria con la parte social, lo que ayudará a desarrollar un envejecimiento saludable a la población para que los años ganados a la vida sean de buena calidad, de buena autonomía y de buena funcionalidad», ha explicado.
Así, ha puesto en valor el Plan de Atención a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable 2022-25 que se presentará en octubre y que tiene por objetivo «potenciar comportamientos, hábitos y estilos de vida que promuevan una longevidad saludable».
Precisamente este sábado, día 1 de octubre, se conmemora el Día de las Personas de Edad, en el marco del cual la Consejería de Sanidad ha organizado una serie de actividades para concienciar sobre su papel en la sociedad. La Comunidad de Madrid cuenta con 6.751.251 habitantes, de los que el 18,4% tiene más de 65 años, y se prevé que para 2040 esta cifra supere el 25% con la llegada a la vejez de las personas nacidas en el baby boom (1958-1970).
El papel del paciente
Por su parte, el director del Instituto de Salud Carlos III ha destacado la importancia que tiene la contribución de los pacientes y sus familiares en los proyectos de investigación que el organismo lleva a cabo.
En este sentido, ha comentado que la ciencia orientada a los pacientes debe ser financiada con fondos públicos y ha informado de que la participación ciudadana en el ISCIII no sólo se refleja en los comités, sino también en los proyectos que lleva a cabo.
«Tenemos un modelo de participación en el que científicos y pacientes nos sentamos en la misma mesa y decidimos a quién tenemos que asignar los fondos públicos destinados a la promoción de la ciencia y la salud dentro del sistema sanitario», ha recalcado el director del ISCIII.
Por su parte, la presidenta Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha insistido en la importancia de poner al paciente en el «centro de las decisiones» y del Sistema Nacional de Salud (SNS).
En el encuentro ha participado también la directora de Salud Pública y Determinantes Ambientales y Sociales de Salud de la Organización Mundial de la Salud, Maria Neira, quien ha asegurado que la «mejor manera de que no haya tantos pacientes» en el mundo es garantizando una buena estrategia de prevención y promoción de la salud.
Lo último en Actualidad
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar