Escudero cree que en breve se retirará la mascarilla en transporte pero tardará más en centros sanitarios
La OMS pide a Europa usar mascarillas en interiores y transportes públicos por el brote de Covid en China
Llega a España Ortro, la nueva variante de Covid: ¿qué sabemos de ella?
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido este jueves que el criterio de responsabilidad y protección a personas vulnerables son los que deben guiar el uso de la mascarilla para luchar contra la propagación del covid.
Así, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha subrayado que la Comunidad de Madrid lleva desde octubre trasladando «una postura a favor de la supresión» de la mascarilla en el uso de transporte público.
«No tenía sentido en transporte cuando se eliminó en ocio», ha justificado Ruiz Escudero, quien ha apuntado que «en breve» se aprobará la eliminación de su uso obligatorio en la Ponencia de Alertas.
«El criterio para el uso de mascarilla hay que hacerlo en sentido de responsabilidad: primero, el que tenga síntomas que proteja para no contagiar a los demás y la protección de los vulnerables. Ese es el criterio que tenemos que utilizar», ha alegado.
En este sentido, ha indicado que su uso seguirá siendo obligatorio en centros sanitarios, como centros de salud, hospitales y farmacias, y en centros sociosanitarios. «El uso en esos puntos va a estar más prolongado durante más tiempo», ha señalado en Telemadrid este jueves.
Por su parte, la ministra de Sanidad y candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha afirmado que «pronto» se eliminará la obligatoriedad de llevar la mascarilla en el transporte, si bien admitió que hay que ver cómo evoluciona el coronavirus y la situación de China.
Grupo de expertos
La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Sistema Nacional de Salud, cuyo grupo de expertos es quién se encarga de asesorar en materia de salud pública al Ministerio de Sanidad, habría decidido pasadas navidades, que el momento de retirar la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público. Esta decisión se tomaría en todo caso antes del mes de marzo, cuando se había tomado la decisión de mantener un encuentro para valorar este aspecto.
La realidad actual, con una baja incidencia en mayores de sesenta años y la afección del covid procedente de China casi imperceptible, podría posibilitar que, a partir de la próxima semana, se anuncie la retirada de las mascarillas de autobuses, trenes, metro o aviones, según los propios miembros de esta ponencia, aunque siempre, a la espera real de la decisión de Sanidad.
Las autoridades sanitarias podrían recomendar llevar mascarilla a partir de ahora, pero eliminarán su exigencia actual. Bien es verdad que en el transporte público se observa cómo muchas personas ya no llevan mascarilla, a pesar de que incumplen la normativa. Hace varios días, Alemania daba el paso y decidía anunciar la eliminación de las mascarillas en todo el transporte de larga distancia. A la expectativa quedaron sin duda el resto de países europeos que están pendientes de futuras decisiones, como es el caso de España.
La pasada semana, la ministra de Sanidad, señalaba que «siempre hemos adoptado decisiones de la mano de personas expertas y vamos a seguir haciéndolo, por tanto, vamos a esperar hasta que no hagan un pronunciamiento contrario». En estos momentos, la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Sistema Nacional de Salud, pretende dar un giro por completo a la respuesta sanitaria actual con la eliminación de las mascarillas y que deberá valorar y tomar la decisión final el Ministerio de Sanidad.
Lo último en Actualidad
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal