Enfermedades con el síntoma de escozor de garganta
Son muchas las causas por las cuales podemos tener un escozor de garganta. Aquí te damos algunos consejos prácticos para realizar en casa.
La sensación de ardor en la garganta es muy molesta. Puede tener varias causas, desde un simple resfriado hasta enfermedades inflamatorias y cáncer. Sin embargo en la mayoría de los casos se debe a afecciones inofensivas. Si los síntomas no ceden en pocos días o con algunos tratamientos caseros es imprescindible consultar con el médico. A continuación, veremos todo lo que debes saber sobre el escozor de garganta.
¿Qué puede causar el escozor de garganta?
El ardor en la garganta es un síntoma común en infecciones y otras enfermedades no muy graves. Casi nunca aparece solo. El resto de los síntomas puede ser la pista para detectar la enfermedad que lo provoca.
- Resfriados y gripe: afectan el sistema respiratorio causando el escozor. Otros síntomas: tos, mucosidad, dolor muscular, cansancio y dolor de cabeza.
- Amigdalitis: inflamación de las amígdalas. El escozor de garganta aparece junto con otros síntomas. Requiere descanso, beber mucho líquido, analgésicos y caramelos para la garganta.
- Reflujo gástrico: enfermedad causada por un debilitamiento del músculo gástrico. El ardor en la garganta es causado por el ascenso de los ácidos estomacales. Acompañado por náuseas, mal aliento, dificultades para tragar y dolor en el pecho. Se trata con medicamentos, dieta y cambios en el estilo de vida.
- Faringitis: es una infección en la faringe. Siempre está acompañada por otros síntomas como fiebre y náuseas. Se debe tratar con antibióticos.
- Mononucleosis: es una infección viral muy contagiosa. Uno de sus primeros síntomas es ardor o dolor de garganta. Otros: fiebre, dolores musculares, cansancio, erupción en la piel.
- Esofagitis: inflamación del esófago causada por el reflujo, infecciones o alergias alimentarias. Requiere atención médica.
- Cáncer de esófago: uno de sus primeros síntomas es la sensación de ardor en la garganta y dificultades para tragar. Si los síntomas no desaparecen, o son inusuales, consulta con el médico.
¿Qué hacer?
Si sientes escozor en la garganta asociado a otros síntomas que hagan sospechar alguna de las enfermedades mencionadas, es imprescindible consultar con el médico.
Si quieres probar trucos domésticos mientras acudes al médico, puedes probar alguna de estas estrategias caseras:
- Gárgaras: diluir ½ cucharadita de sal o bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia.
- Pastillas o caramelos para la garganta.
- Beber líquidos calientes como té con miel.
- Mantener la humedad ambiental; el aire seco puede irritar la garganta.
- Evitar tomar frío en la garganta.
- Reducir el nivel de actividad para que el organismo se recupere.
- Tomar un antiácido.
- Cambios en el estilo de vida: bajar de peso, abandonar hábitos nocivos como fumar o beber.
Ahora ya sabes lo que puede estar causando tu escozor de garganta. ¡Consulta con tu médico!
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Abatido tras entrar a la comisaría armado y dar un navajazo a un policía en Montornès del Vallès (Barcelona)
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos