Embarazo y la incompatibilidad de Rh
Cuéntanos, ¿has tenido problemas de incompatibilidad de Rh en algún embarazo? Aquí te contamos un poco más sobre esta situación y cómo proceder.
La incompatibilidad de Rh en el embarazo es lo que se conoce cuando la sangre de su bebé es incompatible con la de la mujer, generando un rechazo. Dicha incompatibilidad ocurre, por ejemplo, cuando la madre es Rh negativo y el bebé Rh positivo. Si bien durante el primer embarazo no representa mayor problema, sí lo puede haber en el segundo, poniendo en riesgo la salud del bebé.
La incompatibilidad de Rh durante el embarazo
Como su nombre lo indica, la incompatibilidad de Rh se produce cuando el tipo de sangre de la mamá y el bebé no son compatibles. Para entender un poco mejor el punto, es necesario aclarar que existen cuatro tipos de sangre: A, B, O y AB. Además, otro tipo de sangre se define como Rh cuando tiene una proteína diferente. Cabe destacar que la mayoría de las personas son Rh positivo. Por otro lado, la sangre de las personas Rh negativo carece de dicha proteína.
El peligro de la incompatibilidad de Rh aparece principalmente cuando la mujer está embarazada. Es importante recordar que la sangre del bebé puede pasar al torrente sanguíneo de la madre, especialmente durante el momento del parto. Si la madre es Rh positivo y el bebé Rh negativo, la madre generará anticuerpos. Dichos anticuerpos no afectan en mayor medida la salud del bebé en el primer embarazo, pero sí lo puede hacer en los siguientes.
Si el siguiente bebé tiene un tipo de sangre Rh positivo, los anticuerpos de la madre pueden llegar a traspasar la placenta y, acto seguido, atacar los glóbulos rojos del feto. Como consecuencia, el bebé puede desarrollar una enfermedad de la sangre o hemolítica que puede desencadenar en un tipo de anemia muy peligrosa, que puede incluso poner en riesgo la salud del bebé.
¿Cómo enfrentar un segundo embarazo con incompatibilidad?
Como estamos viendo, la incompatibilidad no tiene mayor problema durante el primer embarazo, pero sí puede ser muy peligrosa en los posteriores. La buena notica es que hoy en día hay una solución. Se trata de una inyección de inmunoglobulina Rh que se le administrará a la madre dos veces durante el embarazo.
La primera inyección será colocada a las 28 semanas de embarazo y la segunda inyección 72 horas antes del momento del parto. Esa inyección actúa como una especie de vacuna, evitando que los anticuerpos de la madre ataquen los glóbulos rojos de su bebé.
Es muy importante conocer cuál es el grupo sanguíneo de la madre y el bebé. En la actualidad se pueden tratar las incompatibilidades sanguíneas desde el principio del embarazo y así evitar problemas tanto para la salud del bebé como la de la madre.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales