Ejercicios para las rodillas
La rodilla representan una de las articulaciones que más se deben cuidar a lo largo de la vida ya que es especialmente propensa a las lesiones.
La rodilla representan una de las articulaciones que más se deben cuidar a lo largo de la vida ya que es especialmente propensa a las lesiones. Se compone de huesos y cartílagos, además de tendones, ligamentos y músculos. Soporta la totalidad del peso corporal y, además, es clave para realizar determinados movimientos: caminar, saltar, correr…
Para fortalecer las rodillas hay una serie de ejercicios que se pueden realizar de forma sencilla en casa. De este modo, se reduce el riesgo de sufrir determinadas lesiones como esguinces o distensiones.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para las rodillas?
Subir y bajar escaleras
Este es uno de los ejercicios más recomendados. Se trata de simular el movimiento de subir y bajar escaleras. Para realizarlo tan solo hay que improvisar un escalón que sea lo suficientemente alto para que los músculos realicen un cierto esfuerzo y se fortalezcan. Conviene realizar 12 o 15 repeticiones.
Sentadillas
Una de las actividades más realizadas en el ámbito deportivo. Viene muy bien para fortalecer las rodillas, caderas y glúteos. Hay que flexionar las piernas con suavidad sin desplazar las rodillas hacia adelante, hasta conseguir una postura de 90 grados. Los brazos deben estar situados hacia delante para que resulte más sencillo mantener el equilibrio. Con 8 repeticiones es suficiente.
Estocada
Un ejercicio muy recomendado para cuidar las rodillas y, al mismo tiempo, tonificar los glúteos y los muslos. Se comienza con los pies juntos. Luego, hay que llevar una de las piernas hacia delante, bajando el cuerpo hasta que el muslo que está adelantado quede de forma paralela al suelo. Así se forma un ángulo de 90º manteniendo la espalda recta. Se mantiene la postura unos segundos y se vuelve a la posición original poco a poco.
Rodillas al pecho
Una práctica muy adecuada para fortalecer las rodillas. Para realizar este ejercicio hay que tumbarse de forma horizontal en el suelo, sobre una esterilla. Una vez en la posición original, se flexiona una de las rodillas y se acerca lo máximo posible al pecho. Se mantiene la postura durante 30 segundos y se repite el movimiento con la otra pierna.
Extensión de rodilla
Para realizar este ejercicio hay que sentarse en el suelo, con las piernas totalmente estiradas y las manos apoyadas en el suelo. Se coloca una esterilla enrollada debajo de las rodillas y se presiona con un poco de fuerza hacia el suelo, provocando así la extensión de la rodilla. Se mantiene durante 20 segundos y se repite con la otra pierna.
Temas:
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
Últimas noticias
-
Hacienda lo confirma: va a pagar 1.200 € a todas las personas que cumplan con este requisito
-
Dónde es festivo en Sant Jordi: todas las comunidades de España en las que el 23 de abril es fiesta
-
Los OK y KO del martes, 22 de abril de 2025
-
La lista de los apellidos que confirman que eres 100% español
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas