Ejercicios para las rodillas
La rodilla representan una de las articulaciones que más se deben cuidar a lo largo de la vida ya que es especialmente propensa a las lesiones.
La rodilla representan una de las articulaciones que más se deben cuidar a lo largo de la vida ya que es especialmente propensa a las lesiones. Se compone de huesos y cartílagos, además de tendones, ligamentos y músculos. Soporta la totalidad del peso corporal y, además, es clave para realizar determinados movimientos: caminar, saltar, correr…
Para fortalecer las rodillas hay una serie de ejercicios que se pueden realizar de forma sencilla en casa. De este modo, se reduce el riesgo de sufrir determinadas lesiones como esguinces o distensiones.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para las rodillas?
Subir y bajar escaleras
Este es uno de los ejercicios más recomendados. Se trata de simular el movimiento de subir y bajar escaleras. Para realizarlo tan solo hay que improvisar un escalón que sea lo suficientemente alto para que los músculos realicen un cierto esfuerzo y se fortalezcan. Conviene realizar 12 o 15 repeticiones.
Sentadillas
Una de las actividades más realizadas en el ámbito deportivo. Viene muy bien para fortalecer las rodillas, caderas y glúteos. Hay que flexionar las piernas con suavidad sin desplazar las rodillas hacia adelante, hasta conseguir una postura de 90 grados. Los brazos deben estar situados hacia delante para que resulte más sencillo mantener el equilibrio. Con 8 repeticiones es suficiente.
Estocada
Un ejercicio muy recomendado para cuidar las rodillas y, al mismo tiempo, tonificar los glúteos y los muslos. Se comienza con los pies juntos. Luego, hay que llevar una de las piernas hacia delante, bajando el cuerpo hasta que el muslo que está adelantado quede de forma paralela al suelo. Así se forma un ángulo de 90º manteniendo la espalda recta. Se mantiene la postura unos segundos y se vuelve a la posición original poco a poco.
Rodillas al pecho
Una práctica muy adecuada para fortalecer las rodillas. Para realizar este ejercicio hay que tumbarse de forma horizontal en el suelo, sobre una esterilla. Una vez en la posición original, se flexiona una de las rodillas y se acerca lo máximo posible al pecho. Se mantiene la postura durante 30 segundos y se repite el movimiento con la otra pierna.
Extensión de rodilla
Para realizar este ejercicio hay que sentarse en el suelo, con las piernas totalmente estiradas y las manos apoyadas en el suelo. Se coloca una esterilla enrollada debajo de las rodillas y se presiona con un poco de fuerza hacia el suelo, provocando así la extensión de la rodilla. Se mantiene durante 20 segundos y se repite con la otra pierna.
Temas:
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»