Los efectos debilitantes y otras secuelas tras el coronavirus
¿Qué ocurre cuando se supera el coronavirus? Realmente quedarán secuelas y otros efectos debilitantes. Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
Las consecuencias y los efectos del coronavirus permanecerán mucho tiempo en aquellas personas que lo padecieron y consiguieron recuperar una salud normal. Peter Piot, profesor y director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, ha pasado gran parte de su vida estudiando virus como el ébola y el VIH y se vio obligado, a principios de abril, a permanecer en el Royal Free Hospital de Londres, por haber contraído el COVID-19, el que también estudió y ha sacado algunas conclusiones.
Experiencia de primera mano
El profesor Piot, después de todas las experiencias vividas durante el transcurso de la enfermedad, llegó a la conclusión de que todos los supervivientes del COVID-19 tendrán que aprender a vivir con sus efectos y consecuencias, durante años.
Piot fue confinado en un pabellón con otros tres hombres y, durante toda su permanencia en la institución, no pudo salir de la habitación. La fiebre y el dolor de cabeza con el que había ingresado habían desaparecido pero el cansancio y el agotamiento era constante. Para incorporarse en la cama tenía que hacer un gran esfuerzo y varios descansos si subía una escalera.
Durante una semana, se mantuvo con esa sintomatología hasta que empezó a quedar sin aliento y su ritmo cardíaco aumentó a más de 100 pulsaciones. Tuvo que ser medicado con esteroides en el A&E en el University College Hospital de Londres y se le diagnosticó neumonía.
Estuvo casi tres meses para poder superar estas dificultades respiratorias. En la actualidad, el doctor cuenta con 71 años y asegura que se siente relativamente bien, aunque el cansancio muscular se ha generalizado y es bastante inhabilitante.
Piot sostiene que es necesario se entienda y se atienda a la problemática de los efectos posteriores a la enfermedad, pues es muy posible que algunos de ellos se mantengan de por vida.
Consecuencias sociales
Los efectos y las consecuencias de la presencia del coronavirus pueden mantenerse durante años en aquellos pacientes que lo padecieron y lograron recuperarse. Según el profesor Piot, la profesión médica está acumulando experiencia y es un área que ya está siendo investigada. Entiende que, a largo plazo, se recargará el sistema de salud en su conjunto ya que será necesario atender clínicamente a todas estas personas.
Aparecerá una larga cola de síntomas y muchas serán las personas que tendrán que aceptar que adquirieron una enfermedad de tal gravedad, que sus consecuencias quizás los acompañen el resto de sus vidas. Uno de los informes redactados por su equipo de investigadores indica que 1 de cada 10 personas infectadas con el virus sufre de fatiga, debilidad muscular y trastornos neurológicos durante meses.
Comparte esta noticia y déjanos tus comentarios u opiniones sobre los efectos tras la recuperación del COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»