¿Qué efectos tiene el alcohol en el rendimiento deportivo?
De manera que los efectos que tiene el alcohol sobre el rendimiento deportivo son distintos según cada persona.
El deporte y el alcohol no casan demasiado. Llevar un estilo de vida sano profesa comer adecuadamente y de forma variada, hacer deporte y dejar de lado los malos hábitos, que engloban el alcohol y el tabaco. Si bien apuntamos que cada deportista es diferente y tiene un rendimiento físico también distinto.
De manera que los efectos que tiene el alcohol sobre el rendimiento deportivo son distintos según cada persona, deporte, tiempo y condiciones físicas. Lo que está claro es que cuanto más lejos esté, mejor.
Factores que determinan estos efectos
Como hemos apuntado, antes es importante saber los efectos que tiene el alcohol sobre el deporte según unos factores. Éstos engloban desde el tipo y la dosis de alcohol consumido, a los factores exógenos, principalmente ambientales pasando por el tipo de ejercicio que realicemos.
Cómo afecta al sistema nervioso central
Cuando hacemos deporte no solamente se mueve el cuerpo, pues hacemos un importante esfuerzo en la mente. El alcohol suele afectar al sistema nervioso central en gran manera y por tanto también a la manera de hacer ejercicio. Esto influye en la función cognitiva y la habilidad motora. Puede por tanto reducir nuestro rendimiento.
Bajadas en resistencia
El alcohol suele afectar a nuestra capacidad de trabajo muscular. Esto no solo produce una reducción en las funciones motoras y cognitivas, sino también en el rendimiento, y así aparece la fatiga, y esto perjudica la manera de hacer ejercicio y la progresión de este. Iremos mucho más lentos y no podremos hacer ejercicios de alta intensidad de manera adecuada.
Mayores riesgos de sufrir lesiones
Si bien no hay estudios que los corroboren, si se reduce nuestra capacidad de alerta y la progresión del ejercicio, esto puede aumentar un mayor riesgo a sufrir lesiones. Algunos estudios ponen de manifiesto que las lesiones en los futbolistas que beben habitualmente alcohol es mayor (55%) que en los no bebedores (24%).
En todo caso, siempre es mejor basarnos en un estilo de vida sano si hacemos deporte, por tanto no entra el consumo de alcohol dentro de estas bases. Sí podemos tomar agua, zumos naturales, té y también un poco de vino y cerveza, al aportar beneficios al organismo.
Temas:
- Alcohol
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando