Dra. Marta Calvo: «Debemos abordar la disfunción sexual en la enfermedad inflamatoria intestinal»
"Es esencial identificar los factores de riesgo individuales, como cirugías previas o el uso de corticoides"
La doctora Marta Calvo, miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), ha destacado la importancia de la colaboración entre gastroenterólogos y otros especialistas (como enfermeras, ginecólogos, urólogos, cirujanos, psicólogos y sexólogos) para abordar de manera integral los aspectos físicos y emocionales de la disfunción sexual en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
La EII es una patología crónica que ya afecta a unos 300.000 españoles, impactando principalmente el aparato digestivo. Sin embargo, limitar su influencia a este sistema es un error, ya que también afecta múltiples áreas, tanto físicas como emocionales, incluyendo la salud sexual, lo que repercute en la calidad de vida de los pacientes.
«A pesar del gran impacto que tiene en la calidad de vida, la disfunción sexual en la EII sigue siendo un tema poco abordado, tanto en la literatura médica como en las consultas», afirmó la doctora Calvo, quien también se adjunta en el Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Puerta de Hierro
La doctora explicó que «síntomas como la diarrea, la urgencia y el dolor abdominal pueden afectar más allá del aspecto físico, mientras que tratamientos como los corticoides pueden alterar la imagen corporal, un factor clave para la autoestima y la confianza».
Además, la EII afecta de manera significativa la salud mental, desencadenando problemas como depresión y ansiedad, que influyen aún más en la disfunción sexual que los síntomas físicos. Estos trastornos impactan profundamente en la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad.
«Muchas veces, los pacientes se sienten avergonzados o creen que los médicos no pueden ayudarlos», indicó la doctora Calvo, subrayando la importancia de crear un entorno de confianza en la consulta para que los pacientes puedan hablar sobre este
El especialista insistió en la necesidad de contar con el apoyo de psicólogos y sexólogos para abordar la EII de forma integral. «Es esencial identificar los factores de riesgo individuales, como cirugías previas, el uso de corticoides, el dolor abdominal o articular, la incontinencia o el estrés».
Una vez identificados estos factores, cada síntoma debe ser tratado de manera específica. «Los pacientes también necesitan apoyo psicológico para gestionar la depresión, la ansiedad y el estrés asociados a la enfermedad», añadió la doctora Calvo.
Enfermedad inflamatoria intestinal
Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son un grupo de afecciones crónicas que causan la inflamación del tracto digestivo. Las dos principales formas de EII son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que afectan diferentes partes del sistema digestivo y tienen características distintas, aunque comparten síntomas similares.
Enfermedad de Crohn que puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, desde la boca hasta el año, aunque comúnmente se presenta en el intestino delgado o el colon. La inflamación puede comprometer todas las capas de la pared intestinal, lo que puede provocar complicaciones como fístulas o estenosis.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales