Dr. Tejerina: «La evolución tecnológica de las mamografías ha aumentado la capacidad de detectar tumores»
La medicina personalizada y de precisión desde el diagnóstico ha cambiado el paradigma sanitario en los últimos años y, en lo que al cáncer de mama se refiere, el diagnóstico precoz es un factor decisivo. Frente a esta realidad, el Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina dispone de un equipo de radiólogos especializados y la última tecnología con el objetivo de maximizar los beneficios de las revisiones mamarias individualizadas, indispensables frente a esta enfermedad.
“No todas las mujeres son iguales y, por lo tanto, necesitan seguimientos diferentes en sus revisiones mamarias. En el Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina realizamos un estudio exhaustivo de las características individuales de cada paciente: antecedentes personales, familiares y factores de riesgo (obesidad; alcohol; densidad mamaria, uno de los elementos más importantes de decisión respecto al tipo de seguimiento; etc.) y, a través de un algoritmo de decisión diagnóstica, pautamos una revisión mamaria individualizada para cada mujer, realizando con ello un estudio completo de la mama con el objetivo de descartar o detectar un cáncer de mama de la forma más temprana posible”, señala el Dr. Armando Tejerina, director científico del Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina.
Además, el Dr. Tejerina añade que “para poder llevar a cabo este análisis integral de cada paciente es imprescindible contar con un equipo de radiólogos especializados en patología mamaria”.
El Dr. Alejandro Tejerina, director del Área de Diagnóstico por Imagen del Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina, expone que “la mamografía actual se acompaña de tomosíntesis, con la que realizamos en un mismo tiempo, además de la mamografía normal, cortes tomográficos de la mama, que permiten evitar la superposición de tejidos, como una mamografía en 3D que resulta especialmente útil en mamas densas. Esto ha mejorado la prueba aumentando las tasas de detección del cáncer de mama un 35% y la sensibilidad y especificidad de la mamografía, reduciendo significativamente indicaciones de biopsias innecesarias. No obstante, en ocasiones son necesarias otras pruebas, generalmente funcionales, como la mamografía con contraste y la resonancia magnética de mama, quer mejoran los resultados manteniendo la esencia de ese diagnóstico a medida”.
En lo que a resonancia magnética se refiere, el Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina implanta un novedoso Protocolo Abreviado de Resonancia Magnética que permite reducir de 30 a 7 minutos el tiempo de exploración con la misma efectividad diagnóstica, lo que además mejora la tolerancia a la prueba por parte de los pacientes. Con este innovador protocolo la organización demuestra una vez más su empeño y trabajo por estar siempre a la vanguardia incorporando los últimos avances tecnológicos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y ofreciendo una medicina personalizada a cada uno de sus pacientes.
Asimismo, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2023 el cáncer de mama será el tumor más frecuentemente diagnosticado (35.001) en mujeres. La supervivencia frente a esta enfermedad es del 86% y en 2020 su prevalencia a los cinco años fue de 516.827.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa