Dormir pocas horas incrementa el riesgo de sufrir resfriados
El verano va apurando sus últimos días. Es el momento de echarse a temblar porque esto implica la llegada de las bajas temperaturas, los resfriados y gripes. En España cada persona sufre al cabo del año un par de episodios de media. Para que esto no se produzca es necesaria una mayor protección a base de sopas, vitamina C y purés, pero también debemos reparar en el descanso. Y es que dormir pocas horas incrementa el riesgo de sufrir resfriados.
Según investigación de la Universidad Carnegie Mellon
Cuantas menos horas durmamos, más opciones hay de caer enfermo. Así lo han confirmado los estudios realizados por un grupo de científicos que se encargó de liderar Sheldon Cohen, profesor de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg, en Estados Unidos.
El informe se publicó en la revista ‘Sleep’ y consiguieron demostrar que aquellas personas que duermen durante las noches por debajo de las seis horas cuentan con cuatro veces más de posibilidades de coger un resfriado si se compara con aquellos que descansan más de siete.
El profesor Cohen ya había dado los primeros pasos en este sentido en 2009, con un estudio en donde demostró la teoría de que la falta de sueño implicaba un mayor riesgo de sufrir resfriado. Ahora el trabajo conjunto con expertos del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad de California en San Francisco le ha servido para confirmar los resultados.
En este estudio queda patente lo positivo que resulta un correcto descanso para nuestro salud. Otro de los participantes en la investigación fue Aric Prather, profesor asistente de Psiquiatría. Entiende que la falta de sueño «va más allá de la sensación de estar aturdido o irritable. También afecta a la salud física», apunta.
Para realizar el citado estudio se contó con la colaboración de 164 personas, que durante un par de meses fueron sometidos a cuestionarios, entrevistas y exámenes de salud para establecer unas bases en la investigación, en donde se analizaron factores como el consumo de alcohol, tabaco y el estrés. También se trabajó sobre los patrones de sueño durante una semana, empleando para ello un sensor que se encargó de controlar la calidad y la duración del sueño por las noches.
La siguiente fase del proceso les llevó a recluir en un hotel a los participantes en el experimento, a los que se les suministró el virus común causante del resfriado por medio de unas gotas nasales y durante una semana se fueron recogiendo muestras de los mocos para comprobar si finalmente se había instalado el virus. De esta manera pudieron comprobar como aquellos que dormían por debajo de las seis horas eran 4,2 veces más propensos a acabar con un resfriado si se les comparaba con aquellos que descansaban más de 7 horas. Por su parte, los que dormían menos de cinco horas eran 4,5 veces más propensos a coger frío.
Los investigadores aseguran que en estos resultado no influye en ningún momento la edad del paciente, ni los niveles de estrés, educación o ingresos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Autocracia sanchista aquí y alcaldes musulmanes en Nueva York y Londres