Dormir pocas horas incrementa el riesgo de sufrir resfriados
El verano va apurando sus últimos días. Es el momento de echarse a temblar porque esto implica la llegada de las bajas temperaturas, los resfriados y gripes. En España cada persona sufre al cabo del año un par de episodios de media. Para que esto no se produzca es necesaria una mayor protección a base de sopas, vitamina C y purés, pero también debemos reparar en el descanso. Y es que dormir pocas horas incrementa el riesgo de sufrir resfriados.
Según investigación de la Universidad Carnegie Mellon
Cuantas menos horas durmamos, más opciones hay de caer enfermo. Así lo han confirmado los estudios realizados por un grupo de científicos que se encargó de liderar Sheldon Cohen, profesor de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg, en Estados Unidos.
El informe se publicó en la revista ‘Sleep’ y consiguieron demostrar que aquellas personas que duermen durante las noches por debajo de las seis horas cuentan con cuatro veces más de posibilidades de coger un resfriado si se compara con aquellos que descansan más de siete.
El profesor Cohen ya había dado los primeros pasos en este sentido en 2009, con un estudio en donde demostró la teoría de que la falta de sueño implicaba un mayor riesgo de sufrir resfriado. Ahora el trabajo conjunto con expertos del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad de California en San Francisco le ha servido para confirmar los resultados.
En este estudio queda patente lo positivo que resulta un correcto descanso para nuestro salud. Otro de los participantes en la investigación fue Aric Prather, profesor asistente de Psiquiatría. Entiende que la falta de sueño «va más allá de la sensación de estar aturdido o irritable. También afecta a la salud física», apunta.
Para realizar el citado estudio se contó con la colaboración de 164 personas, que durante un par de meses fueron sometidos a cuestionarios, entrevistas y exámenes de salud para establecer unas bases en la investigación, en donde se analizaron factores como el consumo de alcohol, tabaco y el estrés. También se trabajó sobre los patrones de sueño durante una semana, empleando para ello un sensor que se encargó de controlar la calidad y la duración del sueño por las noches.
La siguiente fase del proceso les llevó a recluir en un hotel a los participantes en el experimento, a los que se les suministró el virus común causante del resfriado por medio de unas gotas nasales y durante una semana se fueron recogiendo muestras de los mocos para comprobar si finalmente se había instalado el virus. De esta manera pudieron comprobar como aquellos que dormían por debajo de las seis horas eran 4,2 veces más propensos a acabar con un resfriado si se les comparaba con aquellos que descansaban más de 7 horas. Por su parte, los que dormían menos de cinco horas eran 4,5 veces más propensos a coger frío.
Los investigadores aseguran que en estos resultado no influye en ningún momento la edad del paciente, ni los niveles de estrés, educación o ingresos.
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»