Dieta postvacacional para eliminar esos kilos de más
Durante las vacaciones, en las que llevamos otro ritmo de vida, es habitual que cojamos unos kilos de más. Y es que cambiamos nuestras rutinas en cuanto a horarios de comidas y además tomamos alimentos que se alejan del equilibrio que solemos llevar a cabo el resto del año.
Por esa razón, cuando llega septiembre nos topamos con el hecho de que hemos engordado de manera irremediable. De ahí que no nos quede otra opción que llevar a cabo una dieta postvacacional que se sustente en los siguientes pilares o principios:
- Hay que tomar al día entre 1,5 y 2 litros de agua. De esta manera, se eliminarán toxinas.
- Se debe reducir la cantidad de sal que se le echa a las comidas.
- Hay que eliminar o reducir a la mínima expresión la ingesta de bebidas azucaradas así como las que contengan alcohol.
- Otra de las normas básicas que deben dar forma a la dieta postvacacional que se lleve a cabo es que debe evitar lo que serían las grasas saturadas. Con ello nos referimos a productos tales como bollería industrial, alimentos fritos y también dulces de todo tipo.
- Es fundamental que apueste por incluir alimentos que sean ricos en Omega 3, ya que con ellos se mejorará el tránsito intestinal, se conseguirá perder los kilos de más que sobran y además se hará frente a los habituales cuadros de estrés e irritabilidad que tienen lugar después de las vacaciones y con la vuelta al trabajo. Por tanto, debe optar por productos tales como el pescado azul (salmón, bacalao, anchoa…), el huevo, el marisco o los frutos secos.
- De la misma manera, toda dieta de este tipo debe decantarse por tomar productos que otorguen energía suficiente para asimilar el regreso a la rutina. En concreto, es imprescindible que incluya la ingesta de legumbres, frutas de diverso tipo y también verduras.
- Se recomienda además que se proceda a sustituir lo que son los alimentos que contienen hidratos de carbono refinados por los que son integrales. Eso supondrá tomar desde arroz integral hasta avena pasando por centeno.
- En cuanto a la carne, lo más recomendable es apostar por la de conejo, la de pollo o la de cerdo.
- En lo que respecta a los lácteos, la dieta postvacacional debe establecer la ingesta de los descremados, que aumentarán las defensas, que son de más fácil absorción y que mejoran lo que sería la digestión.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña