Dieta postvacacional para eliminar esos kilos de más
Durante las vacaciones, en las que llevamos otro ritmo de vida, es habitual que cojamos unos kilos de más. Y es que cambiamos nuestras rutinas en cuanto a horarios de comidas y además tomamos alimentos que se alejan del equilibrio que solemos llevar a cabo el resto del año.
Por esa razón, cuando llega septiembre nos topamos con el hecho de que hemos engordado de manera irremediable. De ahí que no nos quede otra opción que llevar a cabo una dieta postvacacional que se sustente en los siguientes pilares o principios:
- Hay que tomar al día entre 1,5 y 2 litros de agua. De esta manera, se eliminarán toxinas.
- Se debe reducir la cantidad de sal que se le echa a las comidas.
- Hay que eliminar o reducir a la mínima expresión la ingesta de bebidas azucaradas así como las que contengan alcohol.
- Otra de las normas básicas que deben dar forma a la dieta postvacacional que se lleve a cabo es que debe evitar lo que serían las grasas saturadas. Con ello nos referimos a productos tales como bollería industrial, alimentos fritos y también dulces de todo tipo.
- Es fundamental que apueste por incluir alimentos que sean ricos en Omega 3, ya que con ellos se mejorará el tránsito intestinal, se conseguirá perder los kilos de más que sobran y además se hará frente a los habituales cuadros de estrés e irritabilidad que tienen lugar después de las vacaciones y con la vuelta al trabajo. Por tanto, debe optar por productos tales como el pescado azul (salmón, bacalao, anchoa…), el huevo, el marisco o los frutos secos.
- De la misma manera, toda dieta de este tipo debe decantarse por tomar productos que otorguen energía suficiente para asimilar el regreso a la rutina. En concreto, es imprescindible que incluya la ingesta de legumbres, frutas de diverso tipo y también verduras.
- Se recomienda además que se proceda a sustituir lo que son los alimentos que contienen hidratos de carbono refinados por los que son integrales. Eso supondrá tomar desde arroz integral hasta avena pasando por centeno.
- En cuanto a la carne, lo más recomendable es apostar por la de conejo, la de pollo o la de cerdo.
- En lo que respecta a los lácteos, la dieta postvacacional debe establecer la ingesta de los descremados, que aumentarán las defensas, que son de más fácil absorción y que mejoran lo que sería la digestión.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización