Día Mundial de la Salud 2019: ¿Por qué se celebra el 7 de abril?
La OMS dedica este año al Día Mundial de la Salud 2019 a la cobertura sanitaria universal, puesto que millones de personas siguen sin acceso.
Es uno de los bienes más preciados, la salud. Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud 2019 para tomar conciencia a la hora de adquirir unos hábitos más saludables. La cobertura sanitaria universal es el objetivo primordial de la OMS. Para lograrlo es crucial que todas las personas puedan tener la atención que necesitan, cuando quieran que la necesiten, en el seno mismo de la comunidad.
Por este motivo, la OMS dedica este año al Día Mundial de la Salud 2019 a la cobertura sanitaria universal, puesto que millones de personas siguen sin acceso alguno a la atención de salud. La cobertura sanitaria universal permite a todos acceder a servicios que atienden las causas más importantes de las enfermedades y la muerte, y asegura que la calidad de esos servicios sea suficientemente buena para mejorar la salud de las personas que los reciben.
Las razones del porqué se celebra cada 7 de abril se deben precisamente al nacimiento de esta organización, La Organización Mundial de la Salud, OMS, que se creó el 7 de abril de 1948 en Ginebra, Suiza. Este mismo día la Asamblea de las Naciones Unidas determinó que fuera cuando se celebraría en todo el mundo el Día Mundial de la Salud.
La OMS es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. El total de 196 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud.
Entre sus actividades cabe destacar las siguientes:
Armonización y codificación.
Tomar medidas sanitarias para detener una epidemia y medidas sanitarias sobre los viajes internacionales (como la vacunación).
Asistencia a los Países Menos Avanzados (PMA).
Un programa estatal de lucha contra el sida.
Garantizar el acceso a medicamentos de buena calidad, seguridad y eficacia mediante el programa de pre-evaluación de medicamentos.
El Día Mundial de la Salud se ha extendido, en muchas partes, como la semana de la salud, en la que varios días se realizan diversidad de actos y actividades entorno a algo prioritario como es la salud. Todos los agentes y colectivos implicados en ello recuerdan la importancia de cuidarse y de establecer hábitos saludables con el fin de estar mejor cada día.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE