Día Mundial de la Salud 2019: ¿Por qué se celebra el 7 de abril?
La OMS dedica este año al Día Mundial de la Salud 2019 a la cobertura sanitaria universal, puesto que millones de personas siguen sin acceso.
Es uno de los bienes más preciados, la salud. Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud 2019 para tomar conciencia a la hora de adquirir unos hábitos más saludables. La cobertura sanitaria universal es el objetivo primordial de la OMS. Para lograrlo es crucial que todas las personas puedan tener la atención que necesitan, cuando quieran que la necesiten, en el seno mismo de la comunidad.
Por este motivo, la OMS dedica este año al Día Mundial de la Salud 2019 a la cobertura sanitaria universal, puesto que millones de personas siguen sin acceso alguno a la atención de salud. La cobertura sanitaria universal permite a todos acceder a servicios que atienden las causas más importantes de las enfermedades y la muerte, y asegura que la calidad de esos servicios sea suficientemente buena para mejorar la salud de las personas que los reciben.
Las razones del porqué se celebra cada 7 de abril se deben precisamente al nacimiento de esta organización, La Organización Mundial de la Salud, OMS, que se creó el 7 de abril de 1948 en Ginebra, Suiza. Este mismo día la Asamblea de las Naciones Unidas determinó que fuera cuando se celebraría en todo el mundo el Día Mundial de la Salud.
La OMS es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. El total de 196 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud.
Entre sus actividades cabe destacar las siguientes:
Armonización y codificación.
Tomar medidas sanitarias para detener una epidemia y medidas sanitarias sobre los viajes internacionales (como la vacunación).
Asistencia a los Países Menos Avanzados (PMA).
Un programa estatal de lucha contra el sida.
Garantizar el acceso a medicamentos de buena calidad, seguridad y eficacia mediante el programa de pre-evaluación de medicamentos.
El Día Mundial de la Salud se ha extendido, en muchas partes, como la semana de la salud, en la que varios días se realizan diversidad de actos y actividades entorno a algo prioritario como es la salud. Todos los agentes y colectivos implicados en ello recuerdan la importancia de cuidarse y de establecer hábitos saludables con el fin de estar mejor cada día.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo