Día Mundial de la Nutrición: 28 de mayo
Para mantener la salud necesitamos ingerir energía y aproximadamente unos 50 nutrientes.
Este 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Nutrición, una jornada para reflexionar sobre lo que comemos para pasarnos a un estilo de vida más sano.
Según la Federación Española de Nutrición, para mantener la salud necesitamos ingerir energía y aproximadamente unos 50 nutrientes que se distribuyen de la siguiente manera:
- Hidratos de carbono: azúcares y almidones
- Lípidos: 2-3 ácidos grasos esenciales
- Proteínas: 9 aminoácidos esenciales, 13 vitaminas y 20 minerales
Estos nutrientes se encuentran heterogéneamente almacenados en los alimentos. Por tanto, la dieta, es decir, el conjunto de alimentos que conforman nuestros hábitos alimentarios, tiene importantes funciones suministradoras de estos componentes esenciales, sin cuya presencia el organismo no puede subsistir.
Vayamos al grano
Este 28 de mayo, Día Mundial de la Nutrición, el lema es “Vayamos al grano”, que se centra en los cereales como base de nuestra alimentación. Desde FESNAD apunta a que en estos momentos tan particulares, este día incorporará una línea más social dirigida a ayudar a los más necesitados. Una circunstancia que ante la reciente crisis será progresiva en el área alimentaria los próximos meses.
Consultas en nutrición en el confinamiento
Según el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), el objetivo de más del 70% de pacientes que ha consultado a este colegio desde el pasado mes de marzo es perder peso. El confinamiento ha llevado aparejada una dejación de hábitos saludables.
“Desde el colectivo de profesionales de la alimentación nos han trasladado que ya se está produciendo un aumento en el número de consultas relacionadas con la pérdida de peso ganado estas últimas semanas. También aumentan aquellos casos que tienen que ver con patologías asociadas a la alimentación y pacientes que se han encontrado con ansiedad o tristeza que suplen con comida”, informa Luis Cabañas, secretario del CODiNuCoVa.
El perfil mayoritario de quien contacta con una persona profesional de la nutrición son mujeres (un 87%, frente a un 13% de hombres) con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años, seguidas de aquellas más jóvenes, entre los 25 y los 35 años.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector