Día Mundial del Medio Ambiente, ¿por qué se celebra el 5 de junio?
El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía cada año y en este 5 de junio es China.
Actualmente existe una mayor concienciación por cuidar nuestro Planeta. ¿Por qué si no lo hacemos nosotros quién lo hará? es por ello que hay eventos como el del Día Mundial de Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio. Esta jornada fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972.
Este día se celebra desde 1974, una fecha en la que empezó a desarrollarse la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema central fue el ambiente. Ahora se establece la semana del medio ambiente para que este tema pueda desarrollarse durante muchos más días.
Objetivos: crear un Planeta mejor
La ONU quiere con este día sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Es por ello, que según la Organización, se quiere motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo. Con esto se fomenta la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible.
País anfitrión
Según la ONU, este día inspira el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio. Y es una jornada que ha ido creciendo desde su nacimiento en 1974. El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía cada año y en este 5 de junio es China.
Unidos por un Planeta sin contaminación del aire
Cada año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un lema distinto y este año es Unidos por un Planeta sin contaminación del aire. Se trata de una llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El objetivo es eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.
Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados, según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en OkSalud
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
-
Deporte y Salud Mental a debate en Gijón con la campaña “Sentir la camiseta” del grupo Ribera con deportistas profesionales
-
El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
Últimas noticias
-
El mercado no avanza, pero el tiempo sí
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?