Descubren por qué la vacuna contra la malaria pierde rápidamente su efecto protector
Para mejorar la vacuna los investigadores necesitan entender qué anticuerpos protectores son inducidos por la inmunización
Lo que debes saber sobre el paludismo
Científicos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) han investigado contra qué componentes proteicos se dirigen las células T inducidas por la vacuna contra la malaria y han descubierto que han reaccionado exclusivamente a la secuencia de la proteína de la cepa de la vacuna y apenas han mostrado reactividad cruzada con las variantes del patógeno natural.
Para mejorar la vacuna, necesitamos entender qué anticuerpos protectores son inducidos por la inmunización. Pero la producción de dichos anticuerpos depende en gran medida de la ayuda de las llamadas células T auxiliares foliculares», ha comentado el investigador Hedda Wardemann.
Sangre de voluntarios infectados
Para estudiar en detalle la respuesta de las células T auxiliares contra la proteína CSP, el equipo dirigido por el inmunólogo Wardemann del DKFZ ha examinado la sangre de voluntarios infectados con esporozoítos de P. falciparum muertos de la cepa vacunal. Informa EP.
Los voluntarios eran descendientes de europeos y no habían tenido contacto previo con patógenos de la malaria. Los investigadores han analizado las células T auxiliares foliculares específicas de Plasmodium inducidas a nivel de células individuales. En particular, han centrado su investigación en qué secuencias de CSP son reconocidas por los receptores de las células T colaboradoras.
Los análisis han revelado que los receptores de células T se han dirigido principalmente a los aminoácidos 311 a 333 de la CSP. Sin embargo, los investigadores se han sorprendido porque no hubo reactividad cruzada entre los clones de células T individuales.
«Los receptores se unen de manera altamente específica solo a los epítopos CSP de la cepa vacunal utilizada. En algunos casos, incluso las desviaciones de un solo componente de aminoácido no fueron toleradas», ha explicado el investigador.
Lo último en Medicamentos
-
Psicobióticos: esta es la alternativa a los psicofármacos para manejar el estrés
-
Cómo puedes disminuir los efectos secundarios si consumes anticoagulantes como el sintrom
-
Antibióticos y vacunas «de toda la vida» para tratar la demencia
-
Crean un colirio para el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco
-
Dejan sin acceso a una terapia aprobada en Europa para pacientes españoles con una enfermedad rara
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido