Descubre si te toca vacunarte en abril, mayo y junio
El ritmo de vacunación va un poco lento, pero funciona. De las residencias se ha pasado a otros grupos de personas para vacunar y, tras el parón con las dosis de AstraZeneca, esto se reanuda de nuevo. Descubre si te toca vacunarte en abril, mayo y junio.
De todas formas, llegar al 70% de la población inmunizada en verano es algo complicado de asumir, según explican los científicos.
Por el momento ya son más 1,5 millones de personas, representando el 3% del total, las personas vacunadas en nuestro país. Algo más lento que otros países como Reino Unido, que bate récords de vacunados a diario.
Se están vacunando, desde hace aproximadamente un mes, a los mayores de 80 años y grandes dependientes. Y luego les toca el turno a los mayores de 70 y las personas de riesgo. La vacuna de AstraZeneca, aunque ha estado parada durante unos días, seguirá de nuevo el 24 de marzo para, de momento, los menores de 55 años.
En estos meses de irán vacunando a las personas de riesgo, (algunas ya lo han hecho) y otras son quienes tengan hemodiálisis, además de personas con síndrome de Down mayores de 40 años.
Mira entonces si te toca vacunarte en abril. Hay quienes dicen que ahora el proceso está ralentizado porque no hay vacunas. Y es que se está a la espera de nuevas remesas de parte de las diferentes farmacéuticas.
A las tres vacunas ya existentes, Pfizer, Moderna y AstraZeneca, se sumará en abril la de Janssen, lo que vendrá a aumentar el ritmo de vacunación en el país.
Los científicos están confiados en que la vacunación sea algo positivo y así poder, en el futuro, llegar a una cierta normalidad. Aunque, como hemos destacado, conseguir la inmunidad del 70% de la población será algo complicado y más en verano, fecha fijada para tal fin.
Recordemos que en España la vacuna no es obligatoria, salvo en casos realmente extremos o bien en personas dependientes que no pueden decidir por sí solas. Aunque el número de infectados y muertes todavía es importante, hay esperanza gracias a las vacunas para que el virus no llegue a la gente mayor, que es la población de mayor riesgo y que se está vacunando primero.
La vacuna de AstraZeneca es segura y fiable, según ha nombrado esta semana la Agencia Europea de Medicamentos, EMA, tras analizar los casos de trombosis acontecidos en algunas personas que habían sido inoculados con esta vacuna. Todavía se está en estudio.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España