Dermatitis seborreica: Qué es y qué tratamiento aplicar
Entre las diferentes afecciones de la piel encontramos la dermatitis seborreica, que suele ser un problema bastante común.
Entre las diferentes afecciones de la piel encontramos la dermatitis seborreica, que suele ser un problema bastante común.
Se trata de un tipo de eccema que afecta al cuero cabelludo, pero a la vez a otras zonas como el rostro, las cejas, las orejas, etc.
Cuáles son sus causas
Es posible que salga por el hongo malassezia, que se encuentra en la secreción sebácea en la piel. Pero no hay una causa concreta porque también puede darse por el sistema inmunitario, además de por problemas neurológicos y psiquiátricos.
Los síntomas de la dermatitis seborreica
El picor es el síntoma más destacado de este problema. Con ello, hay caspa y lesiones en la piel. También manchas recubiertas de escamas blancas o amarillas y hasta costras en el cuero cabelludo. Luego pueden salir rojeces a consecuencia de este picor.
Pero no solamente se presentan signos evidentes en el cuero cabello, pues también hay rojez en la parte de las orejas o la nuca y una especie de descamación en cejas y pestañas.
Cuando ir al médico
Cuando tenemos un síntoma parecido al descrito anteriormente pueden ser varios los motivos, pues hay otros problemas de la piel que también lo presentan. En todo caso, lo mejor es ir al dermatólogo para que controle este problema lo antes posible.
Especialmente, cuando uno está tan incómodo que no se puede dormir correctamente. O bien sospechamos que nuestra piel puede estar infectada y hemos evitado poner remedio pero no hemos obtenido una respuesta positiva.
Tratamiento de la dermatitis seborreica
Las recomendaciones las pauta el dermatólogo. En general deben evitarse las temperaturas extremas, tanto en casa o bien en el exterior. También es mejor utilizar cremas especiales para el tratamiento de la dermatitis seborreica.
Para evitar el picor también se recomendarán productos de uso tópico, que poseen propiedades antiinflamatorias y antifúngicas. Ello sumado a los corticoesteroides.
Todo depende de las causas y de cada persona, ya que el tratamiento será distinto también según la zona que se tenga que tratar. Aunque las personas puedan reaccionar bien a este tratamiento, puede remitir al cabo de un tiempo, por tanto es vital cuidarse, prevenir y seguir las recomendaciones del especialista en el mantenimiento de la dermatitis seborreica.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»