Dermatitis seborreica: Qué es y qué tratamiento aplicar
Entre las diferentes afecciones de la piel encontramos la dermatitis seborreica, que suele ser un problema bastante común.
Entre las diferentes afecciones de la piel encontramos la dermatitis seborreica, que suele ser un problema bastante común.
Se trata de un tipo de eccema que afecta al cuero cabelludo, pero a la vez a otras zonas como el rostro, las cejas, las orejas, etc.
Cuáles son sus causas
Es posible que salga por el hongo malassezia, que se encuentra en la secreción sebácea en la piel. Pero no hay una causa concreta porque también puede darse por el sistema inmunitario, además de por problemas neurológicos y psiquiátricos.
Los síntomas de la dermatitis seborreica
El picor es el síntoma más destacado de este problema. Con ello, hay caspa y lesiones en la piel. También manchas recubiertas de escamas blancas o amarillas y hasta costras en el cuero cabelludo. Luego pueden salir rojeces a consecuencia de este picor.
Pero no solamente se presentan signos evidentes en el cuero cabello, pues también hay rojez en la parte de las orejas o la nuca y una especie de descamación en cejas y pestañas.
Cuando ir al médico
Cuando tenemos un síntoma parecido al descrito anteriormente pueden ser varios los motivos, pues hay otros problemas de la piel que también lo presentan. En todo caso, lo mejor es ir al dermatólogo para que controle este problema lo antes posible.
Especialmente, cuando uno está tan incómodo que no se puede dormir correctamente. O bien sospechamos que nuestra piel puede estar infectada y hemos evitado poner remedio pero no hemos obtenido una respuesta positiva.
Tratamiento de la dermatitis seborreica
Las recomendaciones las pauta el dermatólogo. En general deben evitarse las temperaturas extremas, tanto en casa o bien en el exterior. También es mejor utilizar cremas especiales para el tratamiento de la dermatitis seborreica.
Para evitar el picor también se recomendarán productos de uso tópico, que poseen propiedades antiinflamatorias y antifúngicas. Ello sumado a los corticoesteroides.
Todo depende de las causas y de cada persona, ya que el tratamiento será distinto también según la zona que se tenga que tratar. Aunque las personas puedan reaccionar bien a este tratamiento, puede remitir al cabo de un tiempo, por tanto es vital cuidarse, prevenir y seguir las recomendaciones del especialista en el mantenimiento de la dermatitis seborreica.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»