Dermatitis seborreica: Qué es y qué tratamiento aplicar
Entre las diferentes afecciones de la piel encontramos la dermatitis seborreica, que suele ser un problema bastante común.
Entre las diferentes afecciones de la piel encontramos la dermatitis seborreica, que suele ser un problema bastante común.
Se trata de un tipo de eccema que afecta al cuero cabelludo, pero a la vez a otras zonas como el rostro, las cejas, las orejas, etc.
Cuáles son sus causas
Es posible que salga por el hongo malassezia, que se encuentra en la secreción sebácea en la piel. Pero no hay una causa concreta porque también puede darse por el sistema inmunitario, además de por problemas neurológicos y psiquiátricos.
Los síntomas de la dermatitis seborreica
El picor es el síntoma más destacado de este problema. Con ello, hay caspa y lesiones en la piel. También manchas recubiertas de escamas blancas o amarillas y hasta costras en el cuero cabelludo. Luego pueden salir rojeces a consecuencia de este picor.
Pero no solamente se presentan signos evidentes en el cuero cabello, pues también hay rojez en la parte de las orejas o la nuca y una especie de descamación en cejas y pestañas.
Cuando ir al médico
Cuando tenemos un síntoma parecido al descrito anteriormente pueden ser varios los motivos, pues hay otros problemas de la piel que también lo presentan. En todo caso, lo mejor es ir al dermatólogo para que controle este problema lo antes posible.
Especialmente, cuando uno está tan incómodo que no se puede dormir correctamente. O bien sospechamos que nuestra piel puede estar infectada y hemos evitado poner remedio pero no hemos obtenido una respuesta positiva.
Tratamiento de la dermatitis seborreica
Las recomendaciones las pauta el dermatólogo. En general deben evitarse las temperaturas extremas, tanto en casa o bien en el exterior. También es mejor utilizar cremas especiales para el tratamiento de la dermatitis seborreica.
Para evitar el picor también se recomendarán productos de uso tópico, que poseen propiedades antiinflamatorias y antifúngicas. Ello sumado a los corticoesteroides.
Todo depende de las causas y de cada persona, ya que el tratamiento será distinto también según la zona que se tenga que tratar. Aunque las personas puedan reaccionar bien a este tratamiento, puede remitir al cabo de un tiempo, por tanto es vital cuidarse, prevenir y seguir las recomendaciones del especialista en el mantenimiento de la dermatitis seborreica.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
Freixa estalla contra quienes afirman que el Barça incumple la regla 1:1: «No tienen ni idea de fútbol»
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play