Dermatitis del sudor: cómo prevenir y tratar en casa
Este verano, previene la dermatitis del sudor, siguiendo estos consejos. Apunta estas precauciones y tratamientos a seguir.
La dermatitis del sudor es una inflamación de la piel que causa la aparición rápida y repentina de una erupción con picazón. La acción desencadenante es la irritación que genera en la piel la transpiración corporal. Este tipo de dermatitis es más frecuente en verano, período en el que la secreción es más abundante. Las zonas más afectadas del cuerpo son las axilas, la espalda, el abdomen, el tórax y la ingle.
¿Qué es la dermatitis del sudor?
Este tipo de dermatitis se manifiesta principalmente por erupción cutánea, picazón intensa y sensación de calor. En sus expresiones más severas también pueden surgir vesículas.
La situación se agrava en las personas que tienen la piel particularmente sensible, en un clima excesivamente caliente y húmedo. Un episodio de dermatitis del sudor dura desde unos minutos hasta aproximadamente 1 hora, luego retrocede lentamente hasta que desaparece.
La sudoración es una de las acciones que emplea el cuerpo humano para equilibrar la pérdida de calor y, por lo general, se manifiesta como una actividad de fondo, rara vez visible.
Características de la dermatitis del sudor
La dermatitis del sudor forma parte de la gran familia de urticarias colinérgicas. En ese contexto, el sudor es el agente irritante específico, aunque existen otros factores que pueden contribuir a la activación de la erupción.
Sobre la base de los síntomas típicos de la dermatitis del sudor, hay una hiperactividad cutánea, que depende directamente de la liberación excesiva de acetilcolina. La erupción que caracteriza a este tipo de dermatitis está precedida de una serie de síntomas no específicos (prodomales), que incluyen:
- Picazón intensa
- Hormigueo
- Sensación de calor
- Manchas rojizas (similares a las que se observan en el eritema solar)
En la zona del cuerpo involucrada la dermatitis del sudor causa la aparición de numerosas pápulas, que, en la mayoría de los casos, se unen para formar un edema más o menos extenso.
En las formas más graves pueden producirse vesículas, desde 1 a 4 milímetros de diámetro, rodeadas por un halo rojizo.
Con menos frecuencia, los pacientes experimentan síntomas evidentes como dolores de cabeza, hipersalivación, palpitaciones, desmayos, hipotensión, dificultad para respirar, calambres abdominales, vómitos y diarrea.
Cómo tratar la dermatitis del sudor en casa
Los síntomas de la dermatitis del sudor tienden a resolverse espontáneamente sin el uso de terapias específicas, pero pueden tomarse algunas precauciones para evitar su aparición.
Se deben tratar de evitar todas las situaciones que pueden desencadenar el proceso inflamatorio. Si el ejercicio físico forma parte de la rutina diaria, es recomendable evitar usar ropa hecha de fibras sintéticas durante la actividad.
En sus formas leves, la inflamación puede tratarse con:
- Compresas de manzanilla (refrescantes y calmantes).
- Envoltura de hojas de salvia (contrarresta la sudoración excesiva y tiene propiedades desinfectantes).
- Baños a base de almidón de arroz (suaviza la piel y atenúa su enrojecimiento.
También se deben evitar los alimentos que contribuyan a exacerbar los procesos inflamatorios, como alimentos picantes y grasas, salchichas y platos fritos. A la vez, es conveniente aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales como los cereales integrales, las verduras y las frutas frescas.
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
-
Madrid activa la cuenta atrás: ya sólo queda un año para la carrera del GP de España de Fórmula 1
-
La viuda de Charlie Kirk tras su asesinato: «Lo han matado por su patriotismo, no saben lo que han desatado»
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España