¿Conoces los grandes beneficios de la danza?
La danza es una de las prácticas artísticas más antiguas que existen. No solo es un arte, sino que además es un ejercicio completo que nos ayuda a mejorar nuestro cuerpo y fortalecer la salud. Te invitamos a descubrir todos los beneficios de la danza para niños y adultos.
Beneficios de la danza para los adultos
Entre los principales beneficios que nos aporta la danza, éstos son los más relevantes:
Fomenta las relaciones sociales
La danza es una actividad social en la que interactuamos continuamente con otras personas. Además, sirve para conocer gente nueva y ampliar el círculo de amistades.
Alivia el estrés y la ansiedad
El baile libera dopamina, adrenalina y noradrenalina, responsables de la liberación del estrés.. Por ello, tras una sesión de baile te encontrarás mucho más despejado y de buen humor.
Además, elevar el nivel de endorfinas del organismo, la danza combate los estados de depresión, la ansiedad y el estrés mental proporcionando una gran sensación de bienestar.
Mejora la autoestima
Conforme empieces a aprender pasos nuevos, coreografías, y lo sientas dominado será el momento en que lo disfrutes, es la clave para sentirse con mayor confianza en sí mismo y poder demostrar que dominas la situación.
Ayuda a la memoria y la salud mental
Según varios estudios, la danza previene la demencia y otra enfermedades degenerativas, fortalece la memoria y la concentración y cuida de la actividad cerebral.
Los ejercicios aeróbicos que se realizan en el baile frena la pérdida de volumen en la parte del cerebro que controla la memoria.
Fortalece el cuerpo y ayuda a controlar el peso
Es una de sus grandes ventajas. Gracias al ejercicio aeróbico, se trabajan los músculos y se pierden calorías. por ello es una gran aliada de las dietas de adelgazamiento y de aquellas personas que quieren mantenerse en su peso de forma divertida.
Beneficios de la danza en los niños
- Ayuda al desarrollo de la coordinación de los movimientos.
- Corrige problemas como el pie plano.
- Combatir la obesidad infantil.
- Desarrolla la memoria, la expresión corporal y el equilibrio físico y mental.
- Enseña disciplina.
- Desarrolla la sensibilidad de los más pequeños.
- Fomenta la socialización.
- Relaja y disminuye el estrés.
- Mejora la confianza de los niños en sí mismos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»