¿Conoces los grandes beneficios de la danza?
La danza es una de las prácticas artísticas más antiguas que existen. No solo es un arte, sino que además es un ejercicio completo que nos ayuda a mejorar nuestro cuerpo y fortalecer la salud. Te invitamos a descubrir todos los beneficios de la danza para niños y adultos.
Beneficios de la danza para los adultos
Entre los principales beneficios que nos aporta la danza, éstos son los más relevantes:
Fomenta las relaciones sociales
La danza es una actividad social en la que interactuamos continuamente con otras personas. Además, sirve para conocer gente nueva y ampliar el círculo de amistades.
Alivia el estrés y la ansiedad
El baile libera dopamina, adrenalina y noradrenalina, responsables de la liberación del estrés.. Por ello, tras una sesión de baile te encontrarás mucho más despejado y de buen humor.
Además, elevar el nivel de endorfinas del organismo, la danza combate los estados de depresión, la ansiedad y el estrés mental proporcionando una gran sensación de bienestar.
Mejora la autoestima
Conforme empieces a aprender pasos nuevos, coreografías, y lo sientas dominado será el momento en que lo disfrutes, es la clave para sentirse con mayor confianza en sí mismo y poder demostrar que dominas la situación.
Ayuda a la memoria y la salud mental
Según varios estudios, la danza previene la demencia y otra enfermedades degenerativas, fortalece la memoria y la concentración y cuida de la actividad cerebral.
Los ejercicios aeróbicos que se realizan en el baile frena la pérdida de volumen en la parte del cerebro que controla la memoria.
Fortalece el cuerpo y ayuda a controlar el peso
Es una de sus grandes ventajas. Gracias al ejercicio aeróbico, se trabajan los músculos y se pierden calorías. por ello es una gran aliada de las dietas de adelgazamiento y de aquellas personas que quieren mantenerse en su peso de forma divertida.
Beneficios de la danza en los niños
- Ayuda al desarrollo de la coordinación de los movimientos.
- Corrige problemas como el pie plano.
- Combatir la obesidad infantil.
- Desarrolla la memoria, la expresión corporal y el equilibrio físico y mental.
- Enseña disciplina.
- Desarrolla la sensibilidad de los más pequeños.
- Fomenta la socialización.
- Relaja y disminuye el estrés.
- Mejora la confianza de los niños en sí mismos.
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA