¿Cuánto tiempo puede permanecer el virus en una mascarilla?
Ahora que sabemos que las mascarillas son obligatorias, debemos usarlas correctamente y con precaución. ¿Cuánto tiempo puede permanecer el virus en una mascarilla?
Un estudio de The Lancet del que también se hace eco la Academia Española de Dermatología, muestra que una mascarilla quirúrgica (las de papel) puede contener en su capa externa e interna restos del virus hasta una semana después de la exposición a este SARS-CoV-2.
En el caso de analizar la carga vírica, a destacar que la cantidad de virus está entre el 0 y el 1% de la cantidad inicial.
Como ya sabemos entonces es mejor no reutilizar este tipo de mascarillas porque su protección sólo duraría unas horas.
Por otro lado, las mascarillas con filtro, que pueden proteger de fuera hacia dentro, también deberían ser desechadas tras su uso.
Las mascarillas FFP2 o FFP3, que equivalen a la N95 y no puede reutilizarse tras acabar su uso, se usan durante una jornada de trabajo. En todo caso, las mascarillas se deben cambiar cuando se humedecen porque entonces no sirven.
Otras superficies
Actualmente la OMS no ha encontrado pruebas de que el coronavirus pueda contagiarse a través de un contacto con una superficie artificial como pomos de puertas o teclados. Pero sí recomienda la desinfección de superficies y objetos, siempre que sea posible, porque como todo es nuevo en esta enfermedad, deben hacerse más estudios para comprobar esta eficacia.
Tienen claro que la enfermedad Covid-19 se transmite a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios de una persona a otra. Y de momento no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, si bien la OMS no descarta que estas superficies puedan alojar otro tipo de virus.
Diversos estudios además han puesto de manifiesto la eficacia de diferentes limpiadores o desinfectantes frente a este virus. El agua con jabón es eficaz, así como la lejía, e alcohol de 70 grados y 95, y la povidona yodada.
Un estudio de The Lancet del que también se hace eco la Academia Española de Dermatología, muestra que una mascarilla quirúrgica (las de papel) puede contener en su capa externa e interna restos del virus hasta una semana después de la exposición a este SARS-CoV-2.
En el caso de analizar la carga vírica, a destacar que la cantidad de virus está entre el 0 y el 1% de la cantidad inicial.
Como ya sabemos entonces es mejor no reutilizar este tipo de mascarillas porque su protección sólo duraría unas horas.
Por otro lado, las mascarillas con filtro, que pueden proteger de fuera hacia dentro, también deberían ser desechadas tras su uso.
Las mascarillas FFP2 o FFP3, que equivalen a la N95 y no puede reutilizarse tras acabar su uso, se usan durante una jornada de trabajo. En todo caso, las mascarillas se deben cambiar cuando se humedecen porque entonces no sirven.
Otras superficies
Actualmente la OMS no ha encontrado pruebas de que el coronavirus pueda contagiarse a través de un contacto con una superficie artificial como pomos de puertas o teclados. Pero sí recomienda la desinfección de superficies y objetos, siempre que sea posible, porque como todo es nuevo en esta enfermedad, deben hacerse más estudios para comprobar esta eficacia.
Tienen claro que la enfermedad Covid-19 se transmite a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios de una persona a otra. Y de momento no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, si bien la OMS no descarta que estas superficies puedan alojar otro tipo de virus.
Diversos estudios además han puesto de manifiesto la eficacia de diferentes limpiadores o desinfectantes frente a este virus. El agua con jabón es eficaz, así como la lejía, e alcohol de 70 grados y 95, y la povidona yodada.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo