¿Cuánto tiempo debemos hacer la siesta?
¿Cuánto tiempo debemos dormir? ¿Un ratito o dos horas enteras? Porque si nos pasamos con la siesta podemos no descansar correctamente por la noche.
En el país somos muy de hacer la siesta. Aunque los horarios de trabajo cada vez lo permiten menos, muchas personas aprovechan el fin de semana para dormir tras una buena comida. Este descanso que se estila tras la hora de comer, suele tener beneficios para la salud, según diversos estudios.
Pero, ¿cuánto tiempo debemos dormir? ¿Un ratito o dos horas enteras? Porque si nos pasamos con la siesta podemos no descansar correctamente por la noche. Un estudio de la NASA determina que la siesta que sirve para reiniciar nuestro cuerpo tendría que durar unos 26 minutos.
Con ello todos nos despertaríamos más activos y con energía, pues según la investigación, con estos minutos mejoraremos nuestro rendimiento en un 34% y el estado de alerta en un 54%. De manera que las siestas eternas no acaban de ser buenas porque nos despertamos adormilados y muchas veces de mal humor, a no ser que realmente necesiteamos un tiempo importante para descansar.
El mismo estudio especifica que lo mejor es dormir la siesta entre la 1 y 3 de la tarde porque se aprovecha mejor.
Mejoramos la memoria
Como decíamos, dormir la siesta tiene algunos beneficios para la salud. Un estudio de la Universidad Heriot-Watt, en Edimburgo, en el Reino Unido, ha demostrado que la siesta puede tener grandes beneficios para la memoria.
Para demostrarlo, se examinaron a 60 hombres y mujeres, de 21 años de media, que examinaran una serie de fotos. Y concluyeron que el sueño detiene los mecanismos de nuestro cerebro para olvidar, reducir el neurotransmisor dopamina y facilitar la formación de la memoria.
Los investigadores explicaron que descansar de forma breve ayuda a guardar recuerdos detallados. En todo caso, tras los datos antes vistos, es bueno hacer una siesta corta por diversos motivos.
Estimula el aprendizaje de los niños
Los científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst también dieron a conocer que una hora de siesta después de comer podría ayudar al aprendizaje de los niños. Para esto estudiaron el comportamiento de 40 chicos y observaron que cuando los niños dormían la siesta recordaron un 10% más de información que cuando no lo hacían.
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: ¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín