¿Cuánto tiempo debemos hacer la siesta?
¿Cuánto tiempo debemos dormir? ¿Un ratito o dos horas enteras? Porque si nos pasamos con la siesta podemos no descansar correctamente por la noche.
En el país somos muy de hacer la siesta. Aunque los horarios de trabajo cada vez lo permiten menos, muchas personas aprovechan el fin de semana para dormir tras una buena comida. Este descanso que se estila tras la hora de comer, suele tener beneficios para la salud, según diversos estudios.
Pero, ¿cuánto tiempo debemos dormir? ¿Un ratito o dos horas enteras? Porque si nos pasamos con la siesta podemos no descansar correctamente por la noche. Un estudio de la NASA determina que la siesta que sirve para reiniciar nuestro cuerpo tendría que durar unos 26 minutos.
Con ello todos nos despertaríamos más activos y con energía, pues según la investigación, con estos minutos mejoraremos nuestro rendimiento en un 34% y el estado de alerta en un 54%. De manera que las siestas eternas no acaban de ser buenas porque nos despertamos adormilados y muchas veces de mal humor, a no ser que realmente necesiteamos un tiempo importante para descansar.
El mismo estudio especifica que lo mejor es dormir la siesta entre la 1 y 3 de la tarde porque se aprovecha mejor.
Mejoramos la memoria
Como decíamos, dormir la siesta tiene algunos beneficios para la salud. Un estudio de la Universidad Heriot-Watt, en Edimburgo, en el Reino Unido, ha demostrado que la siesta puede tener grandes beneficios para la memoria.
Para demostrarlo, se examinaron a 60 hombres y mujeres, de 21 años de media, que examinaran una serie de fotos. Y concluyeron que el sueño detiene los mecanismos de nuestro cerebro para olvidar, reducir el neurotransmisor dopamina y facilitar la formación de la memoria.
Los investigadores explicaron que descansar de forma breve ayuda a guardar recuerdos detallados. En todo caso, tras los datos antes vistos, es bueno hacer una siesta corta por diversos motivos.
Estimula el aprendizaje de los niños
Los científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst también dieron a conocer que una hora de siesta después de comer podría ayudar al aprendizaje de los niños. Para esto estudiaron el comportamiento de 40 chicos y observaron que cuando los niños dormían la siesta recordaron un 10% más de información que cuando no lo hacían.
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real