¿Cuánto tiempo debemos hacer la siesta?
¿Cuánto tiempo debemos dormir? ¿Un ratito o dos horas enteras? Porque si nos pasamos con la siesta podemos no descansar correctamente por la noche.
En el país somos muy de hacer la siesta. Aunque los horarios de trabajo cada vez lo permiten menos, muchas personas aprovechan el fin de semana para dormir tras una buena comida. Este descanso que se estila tras la hora de comer, suele tener beneficios para la salud, según diversos estudios.
Pero, ¿cuánto tiempo debemos dormir? ¿Un ratito o dos horas enteras? Porque si nos pasamos con la siesta podemos no descansar correctamente por la noche. Un estudio de la NASA determina que la siesta que sirve para reiniciar nuestro cuerpo tendría que durar unos 26 minutos.
Con ello todos nos despertaríamos más activos y con energía, pues según la investigación, con estos minutos mejoraremos nuestro rendimiento en un 34% y el estado de alerta en un 54%. De manera que las siestas eternas no acaban de ser buenas porque nos despertamos adormilados y muchas veces de mal humor, a no ser que realmente necesiteamos un tiempo importante para descansar.
El mismo estudio especifica que lo mejor es dormir la siesta entre la 1 y 3 de la tarde porque se aprovecha mejor.
Mejoramos la memoria
Como decíamos, dormir la siesta tiene algunos beneficios para la salud. Un estudio de la Universidad Heriot-Watt, en Edimburgo, en el Reino Unido, ha demostrado que la siesta puede tener grandes beneficios para la memoria.
Para demostrarlo, se examinaron a 60 hombres y mujeres, de 21 años de media, que examinaran una serie de fotos. Y concluyeron que el sueño detiene los mecanismos de nuestro cerebro para olvidar, reducir el neurotransmisor dopamina y facilitar la formación de la memoria.
Los investigadores explicaron que descansar de forma breve ayuda a guardar recuerdos detallados. En todo caso, tras los datos antes vistos, es bueno hacer una siesta corta por diversos motivos.
Estimula el aprendizaje de los niños
Los científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst también dieron a conocer que una hora de siesta después de comer podría ayudar al aprendizaje de los niños. Para esto estudiaron el comportamiento de 40 chicos y observaron que cuando los niños dormían la siesta recordaron un 10% más de información que cuando no lo hacían.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
El incendio de Tres Cantos cerca el King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota