¿Cuántas horas deben dormir los deportistas?
Al igual que presta atención a sus horas de entrenamiento, a los tipos de ejercicios que lleva a cabo o a su dieta, que apuesta porque sea sana y equilibrada así como compuesta por alimentos que le benefician, también es importante que el deportista preste especial atención a las horas que dedica a dormir.
¿Por qué esa afirmación? Porque cualquier atleta debe tener claro que un correcto descanso es fundamental para que luego su rendimiento sea el más óptimo. Pero también por este otro conjunto de motivos:
- Sus tejidos musculares se repararán durante las horas de sueño.
- Se producirá durante el tiempo que duerme una notable mejora de lo que es el sistema inmunitario.
- Disminuirá en ese momento lo que serían los niveles de estrés.
- La presión y la respiración se reducirán durante el tiempo que está descansando y eso supondrá que su cuerpo se repare y prepare para que tenga mucha más energía cuando vuelva a entrenar y el rendimiento sea estupendo.
En concreto, tendríamos que decir que sobre el descanso de los deportistas, los profesionales médicos indican que este tiene que ser de un mínimo de 8 horas diarias. Asimismo, matizan que antes de enfrentarse a una competición determinada lo más aconsejable es que, durante al menos esa semana, se aumente a 10 o 13 horas el tiempo dedicado para dormir.
No obstante, aunque este es el mínimo establecido hay que tener en cuenta que esas circunstancias también deben variar en función del tipo de entrenamiento que vengan realizando los citados atletas. De esta manera, se determina que mientras más tiempo dedican al ejercicio y más duro e intenso sea aquel más serán las horas que hay que dormir. En concreto, se dice que en estos casos lo recomendable es estar en la cama durante 9 o 10 horas al día.
En cualquiera de esos casos, lo que es fundamental que es que para que tenga lugar un óptimo descanso de los deportistas es necesario que sigan los siguientes consejos:
- Tienen que fijarse un horario para irse a la cama.
- No tienen que practicar ejercicio durante las tres horas antes de irse a dormir.
- Es fundamental que el dormitorio esté bien ventilado, aislado de ruidos y a una temperatura agradable.
- Deben optar por llevar ropa cómoda para poder conciliar el sueño.
- No deben usar la cama para previamente ver la tele, jugar a la consola o realizar trabajos.
Se trata de consejos sencillos pero especialmente útiles.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse