Ejercicio físico

Cuándo es mejor no hacer ejercicio

Te contamos cuando es mejor no hacer ejercicio y no moverte demasiado. O tu salud se puede ver resentida.

Ante el mínimo dolor debemos acudir al médico o al fisio para que nos hagan un examen.
Cuándo es mejor no hacer ejercicio

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Practicar deporte es algo esencial que se puede hacer todo el año. Pero hay determinadas circunstancias y momentos donde quizás es mejor descansar.

Te contamos cuando es mejor no hacer ejercicio y no moverte demasiado. O tu salud se puede ver resentida.

Cuando tenemos una lesión

Es de sentido común. Ante el mínimo dolor debemos acudir al médico o al fisio para que nos hagan un examen. En este caso, si nos diagnostican una lesión, lo mejor es no seguir con el ejercicio durante un tiempo determinado.

Con déficit de hierro

Si solemos tener anemia temporal es que sufrimos un déficit de hierro. Y en este caso, nos sentimos más débiles de lo normal. Como consecuencia, debemos cuidarnos primero y luego ya haremos deporte cuando nos sintamos mucho mejor.

Determinadas enfermedades

Salvo que el médico nos diga lo contrario, siempre es bueno hacer ejercicio, pero en determinadas enfermedades, y cuando el médico lo diagnostique, entonces no nos moveremos tanto.

Ir en ayunas al gym

Antes de hacer ejercicio debemos comer algo, de lo contrario, podemos tener mareos, dolores de cabeza, debilidad y hasta desmayos. Tan importante como ir al gimnasio es alimentarnos correctamente.

Menstruación abundante

En general, podemos practicar deporte cuando las mujeres tienen la menstruación. Pero si solemos tener una menstruación algo abundante, en este caso, vamos a perder muchos nutrientes y nos encontraremos algo mal.

Se recomienda entonces volver a hacer ejercicio cuando se reduzca la menstruación o al menos no entrenar de forma muy dura. La verdad es que todo depende del sangrado de cada mujer y de la manera en que afecte.

Menos ejercicio durante el embarazo

Si bien en los meses en los que dura el embarazo se recomienda hacer ejercicio, porque va bien para el bebé y la madre, si se trata de un embarazo de alto riesgo, entonces es mejor hacer caso al médico.

Infecciones con fiebre

Cuando tenemos fiebre, dolor y malestar general quiere decir que estamos incubando algo. Entonces es mejor no moverse demasiado, porque estamos más débiles, conviene descansar, y además también podemos contagiar al resto de personas si estamos bajo un mismo techo haciendo deporte. Habrá tiempo.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias