Cuáles son los mejores ejercicios para la espalda
Ejercitar la espalda resulta esencial para disfrutar de un adecuado estado de salud. Además de lucir una posterior fuerte, también conseguiremos potenciar la definición de otras partes del cuerpo como los brazos. En este artículo te detallamos cuáles son los mejores ejercicios para la espalda.
En primer lugar vamos a detenernos en el remo. Puedes practicarlo de distintas formas, pero hay dos esenciales. Por un lado el remo sentado con polea y el remo con barra. El primero está pensado para aquellos que deseen fortalecer la musculatura por medio de máquinas. Se realiza un movimiento muy similar al que se hace cuando se rema en una barca. Conseguirás ejercitar el dorsal ancho, el trapecio, el redondo mayor y los deltoides posteriores. La espalda debe permanecer recta y con el pecho un poco hacia afuera.
El remo con barra, por su parte, te exigirá flexionar las rodillas ligeramente, inclinar la espalda hacia adelante y sacar glúteos. Hay que ayudarse de una barra y situar las manos a una anchura un poco superior a la de los hombros. Con los codos flexionados hay que elevar la barra hasta la altura del ombligo, regresando a la postura de inicio.
Uno de los grandes ejercicios que existen para trabajar la espalda y fortalecer las lumbares es el peso muerto. Consiste en colocar a tus pies una barra con un peso que puedas levantar y con los brazos separados con un ancho parecido al de los hombros hay que agacharse para sujetar la barra dejando caer todo el peso de la espalda. Se sube la barra hasta la postura vertical, repitiéndose el movimiento agachándose para depositar la barra en el suelo.
Un clásico que no puede faltar en el gimnasio son las dominadas. Con una simple barra resulta bastante complicado de hacer, así que en los centros deportivos encontrarás máquinas de dominadas que facilitan trabajar con un peso inferior al de nuestro propio cuerpo. Se fortalece la espalda al tiempo que se facilita el movimiento.
En este caso, lo que realmente importa es que las manos permanezcan separadas en el agarre. Con la fuerza de la espalda y de los brazos se levantará el peso de todo el cuerpo. Puede que resulte un tanto complejo para aquellas personas con un peso elevado o que no tienen experiencia en el mundo del deporte.
Si no tienes la posibilidad de realizar dominadas, una buena alternativa puede ser la polea al pecho, que también aporta interesantes resultados, aunque quizás no resulten tan efectivos como los anteriores. Hay que sujetar la barra en polea con las manos separadas y llevarla hasta el pecho. El pecho debe ensancharse y los codos moverse hacia atrás.
También hay otras disciplinas deportivas que ayudan a tonificar esta parte del cuerpo, como pueden ser la natación o la práctica de tai chi, pilates o yoga. Siempre que hagas pesas o levantes una carga te recordaremos que debes ajustarla a tus condiciones físicas, sin excederte nunca para prevenir la aparición de posibles lesiones. También se evitarán las sobrecargas.
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Lamine Yamal saca su lado más personal: «Mi hermano tiene la infancia que yo habría deseado»