El CSIC desarrolla un filtro para mascarillas biodegradable, con certificado FFP2 y lavables
Las mascarillas que deberían ser uso exclusivo de los sanitarios, han pasado a manos de la población.
Las mascarillas que deberían ser uso exclusivo de los sanitarios, han pasado a manos de la población. Ante un aumento de la demanda considerable y la creencia de que impedirán que los rebrotes se produzcan, el CSIC se ha puesto a trabajar para intentar ofrecer un producto que ayude al conjunto de la población. Las mascarillas son altamente contaminantes, se necesitan cientos de años para que se degraden, por ese motivo el CSIC ha creado un filtro que es biodegradable, además se puede lavar y va con certificado FFP2 de alta calidad.
El nuevo filtro para mascarillas desarrollado por el CSIC biodegradable, lavable y con certificado FFP2
Hace unas semanas llegaba la obligatoriedad de llevar siempre puesta la mascarilla, como medida preventiva. Una herramienta que hasta ahora se empleaba en operaciones quirúrgicas ahora pasan a ser totalmente necesarias para salir a la calle, aunque se respete la distancia de seguridad y no haya ningún positivo en la zona. Según los expertos el coronavirus se traslada a través de unas gotitas que emiten las personas enfermas que expulsan a una distancia de unos 2 metros. No se mueve por el aire, pero en España se ha decretado el uso de mascarilla al aire libre a través de un comité de expertos que así lo ha determinado.
Unos aerosoles que solo pueden infectar a una persona si están muy cerca. No hay mascarillas que protejan al 100% de ningún virus, no en vano España es el país del mundo con más sanitarios contagiados. El CSIC cree que el filtro que ha creado para mascarillas filtrará mejor estos aerosoles y evitará que la persona tenga menos posibilidades de infectarse. Se trata de una suposición que no ha puesto en práctica. La distancia social y la higiene de manos pueden sumarse a esta medida de prevención. Aunque lo mejor de esta mascarilla, además de este supuesto filtro, son los materiales de que está hecha.
Las mascarillas están fabricadas en materiales con un periodo de validez, duran unos días o unas horas, después pasan a ser deshechos. España es uno de los países con más residuos sanitarios del mundo, pero gracias a estos filtros del CSIC puede ser menos perjudicial para el medio ambiente, estos elementos serán biodegradables. Dentro de la obligatoriedad de usarla de forma masiva, servirán para proteger el entorno natural en el cual empezamos a ver mascarillas en las playas o parques naturales, siendo un peligro para la fauna y la naturaleza. Tendrán un precio de sobre los 2 euros y una duración que dependerá de su uso, puede llegar a un par de días o tres.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Sur pone en marcha una Unidad de Rehabilitación Cardiovascular
-
Mónica García miente: carga contra Melilla por los cribados cuando «es competencia exclusiva de Sanidad»
-
Fuerte repunte de infecciones sexuales en España: la gonorrea y la clamidia suben un 20%
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
Últimas noticias
-
Quién es Manu Ríos: edad, su pareja, de dónde es y su trayectoria profesional
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El Athletic remonta al Qarabag para celebrar su primera victoria en Champions
-
Tres años de una ley desmemoriada
-
La Eurocámara comienza los trámites para quitar la inmunidad al ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez