Correr más de la cuenta afecta a tu apetito sexual
Se puede decir que el running es una moda sana, pero siempre hasta cierto punto. Y es que se acaba de conocer que correr más de la cuenta afecta a tu apetito sexual. Nadie pone en duda que hacer unos kilómetros a diario consigue mejorar la salud, retrasar el envejecimiento, alarga la vida y nos convierte en personas más atractivas, lo que consigue que nos sintamos mucho mejor.
Pero en los últimos tiempos hay profesionales de la medicina que parecen empeñados en acabar con los beneficios de esta disciplina. Algunos entienden que los riesgos superan a los beneficios. Con el paso de los años y kilómetros nuestras piernas, sobre todo las rodillas, empiezan a notar esta sobrecarga con múltiples molestias. Un estudio de la revista especializada en medicina Deportiva ‘British Journal of Sports Medicine’ desvela que los corredores de fondo, de larga distania, ven disminuida la densidad ósea y la producción de testosterona. Para ello se centraron sobre todo en un grupo de runners con edades comprendidas entre los 40 y 55 años, donde los beneficios de esta disciplina son también más destacados.
Todo empieza, sobre todo, a partir de los 80 kilómetros semanales. Cuanto mayor sea la cantidad que se corre peor será la salud de la densidad de los huesos. Existe una relación inversa. Cuantos más kilómetros se realicen, menor será la densidad y habrá un envejecimiento más rápido.
En lo que se refiere a la testosterona, lo saben más que de sobra aquellos que se dedican al culturismo y al levantamiento de pesas. Cuanto más se ejercitan, menor será la producción de la hormona, que resulta también muy importante para la regeneración muscular y para funcionar mejor en la cama. Por lo tanto hay que bajar de esos 80 kilómetros a la semana para que no se resienta tanto el apetito sexual.
La mayoría de los corredores que tienen un nivel medio y que se preparan para un maratón rondan entre los 70 y 90 kilómetros a la semana. Es la cantidad necesaria para poder afrontarlo con garantías. Sólo hay que pensar que esta prueba alcanza los 42 kilómetros y nos llevará más de dos horas sin parar, pudiendo alcanzar las cinco. Entre rodajes, tiradas largas, técnica, series y cuestas se pueden llegar a estos kilometrajes sin problema.
Para evitar este exceso de kilómetros, una de las opciones más adecuadas es realizar entrenamientos más cortos e intensos. Con hacer una tirada larga a la semana será suficiente. En realidad no existen tantas diferencias entre un plan que incluye tres sesiones semanales con cuestas y series de velocidad y otro que contemple cinco entrenamientos de una hora. El resultado puede ser muy similar a la larga.
Uno de los grandes ejemplos a seguir es el de Yiannis Kouros, que todavía conserva el récord de la Spartathlon (246 kilómetros). Su método puede llamar mucho la atención, pero asegura que nunca corre en los entrenamientos más de 12 kilómetros y se reserva casi siempre para el día de la prueba. Está claro que no todo el mundo podría afrontar este esfuerzo con tan poco kilometraje en las piernas.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios