Coronavirus: La importancia de lavarse el cabello después de salir a la calle
El simple gesto de tocarse el cabello por inercia o nerviosismo, puede ser un foco de contagio al que no le prestamos atención.
El coronavirus es uno de los virus más contagios a los que la humanidad se ha enfrentado. Ante tal amenaza todas las medidas de seguridad son pocas. Los expertos recomiendan lavar las manos y protegerlas siempre que sea posible por tratarse de un foco de contacto. Pero además de esta parte del cuerpo, hay otros elementos expuestos al peligro permanentemente cuando salimos a la calle, es el caso del cabello. El simple gesto de tocarse el cabello por inercia o nerviosismo, puede ser un foco de contagio al que no le prestamos atención.
Según los especialistas es importante lavarse el cabello
Los especialistas defienden a capa y espada que la higiene es una de las claves para evitar la propagación del virus. El cabello directamente no es una fuente de contagio, pero puede ser un transmisor. Tocarse el cabello con las manos sucias sin haberlas lavado, puede ser un acto reflejo que perjudique nuestra salud.
Si no hay este descuido de tocarse el pelo, no será necesario lavarlo, aunque advierten que, aunque se esté en casa es importante mantener una rutina. Lavarse el cabello con el champú y acondicionador de rigor, especialmente cuando se tienen las raíces grasas, en este caso se acumulan más impurezas. Salir a la calle, en las ocasiones en las se pueda, significa extremar las precauciones de todo tipo.
La importancia de lavarse el cabello puede significar un posible contagio involuntario, tocando sin querer esta parte del cuerpo. De igual forma, estando en casa no se puede descuidar la higiene del cabello. Sin salir de casa se pueden realizar tratamientos adecuados para mantener la melena en perfectas condiciones. En casas es fundamental limpiar bien los cepillos y usar los correctos para cada tipo de cabello. De esta manera se evitarán algunos problemas capitales que pueden aparecer por el estado de ánimo o el estrés de estos días de cuarentena.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
Últimas noticias
-
La estantería de SKLUM que está arrasando: bambú, diseño brutal y perfecta para baños pequeños
-
Giro radical para quienes pidan ésta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas