Coronavirus: 10 consejos de los psicólogos para sobrevivir al confinamiento solos o en familia
El confinamiento por el coronavirus ha cambiado por completo nuestra forma de vivir.
El confinamiento por el coronavirus ha cambiado por completo nuestra forma de vivir. De tener una vida activa, salir de casa para trabajar, mantenernos en forma y socializarnos, hemos pasado a estar encerrados en casa las 24 horas al día. El periodo que durará esta crisis del coronavirus no se sabe, con lo cual se acentúa aún más el miedo a seguir en casa. Unos kilos de más, un divorcio o un estado emocional tocado por estar encerrado, son los peligros de un mal confinamiento. Una serie de psicólogos especializados han difundido estos 10 consejos de los psicólogos o mandamientos para sobrevivir a estas semanas.
10 consejos de los psicólogos para sobrevivir al confinamiento
- Ponte el despertador. Aunque no tengas que salir de casa mantén unos horarios. Levántate a una hora razonable, como si fueras a trabajar. Dúchate y desayuna con calma, la actividad diaria es importante.
- Planifica la jornada. Haz un menú semanal, traza un horario de actividades, monta tu propia rutina en casa. En compañía o en solitario, todo el mundo debe tener unas tareas concretas en las que centrarse.
- Busca información en los medios fiables. Buscar en Google todo lo referente al coronavirus es un grave error. Lejos de aumentar la psicosis, suscríbete a medios fiables que puedan mantenerte informado de la última hora sobre el virus.
- Organiza videollamadas. Mantener la vida social en forma es indispensable. Organiza videollamadas con personas de tu entorno, haz un grupo para charlas de algún libro o serie que te guste.
- Aprovecha esta oportunidad. El confinamiento es una oportunidad para acabar aquellos proyectos pendientes que tenías en la lista de tareas. Haz que estos días sean productivos desde casa.
- La creatividad es una herramienta indispensable. Busca una forma de expresión, escribe con el ordenador o a mano. Expresa todo lo que tienes. Dibuja, busca las palabras adecuadas, todo es posible en estos tiempos.
- Empieza a hacer deporte. Sube y baja escaleras prepara una tabla de ejercicios. Es importante sacar del desván esa máquina de fitness, bicicleta estática o tabla de abdominales. Mantenerse en forma es esencial en cualquier confinamiento.
- Tu estado de ánimo es importante. Mantente siempre en pensando de forma positiva. En especial si estás con tu familia, los niños perciben las malas vibraciones más rápidamente. Canta, sonría y baila, pase lo que pase, todo saldrá bien.
- Cocina de forma saludable. Preparar comida en tiempo real es importante. Cocina un menú que sea saludable y lo más fresco posible, no hay excusa para dejarte nada en el congelador. Aprovecha todo lo que tienes.
- Sigue conectado con tus familiares. Tener lejos a tus seres queridos puede ser complicado. Llama cada día y aunque no puedas tenerlos cerca, piensa que todo es temporal y acabará pasando.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
Últimas noticias
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Surrealista: entrevistan a un ex jugador del Barcelona y se produce un tiroteo a pocos metros
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Todos los partidos de la última jornada de Liga en directo: cómo está el descenso y la lucha por Europa
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»