Córdoba Biotech busca emprendedores para impulsar un hub enfocado a proyectos biotecnológicos
Promovida por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (IMDEEC), la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO), la nueva Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech abre el plazo para seleccionar 33 ideas, proyectos o empresas que se desarrollen en sus distintas modalidades de incubación de forma totalmente gratuita.
La ventaja diferencial de la Incubadora Córdoba Biotech es que se enfoca a los sectores bio, contando para ello en sus instalaciones con laboratorios de uso propio y compartido para sus incubados. Córdoba Biotech oferta tres modalidades de incubación: física con laboratorios y oficinas propias, física con laboratorios y zona de co-working y la incubación virtual, enfocada ésta a empresas, iniciativas y proyectos tanto locales como de cualquier ámbito geográfico.
Para las empresas seleccionadas, la Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech cuenta con una zona específica para el aterrizaje de proyectos que facilita la participación de iniciativas en una fase previa, que les permite ir validando su idea antes de incorporarse a una de las tres fases en las que se divide el programa de incubación, según su grado de madurez. “Ready”, concebida para proyectos pendientes de validar sus hipótesis y desarrollar su modelo de negocio; “Steady”, para las que tengan un primer MVP; y “Go” enfocado a la aceleración y crecimiento de los proyectos, consolidando la estructura de la empresa.
Programas específicos de Córdoba Biotech, mentorizaciones especializadas, seminarios, webinnars, masterclass, foros, jornadas y redes de Business Angels, son parte de las actuaciones de apoyo y asesoramiento dirigidas a al perfeccionamiento de la idea de negocio y de la competitividad de los emprendedores incubados.
Ayudas no reembolsables
De forma paralela, el IMDEEC ha abierto una línea de ayudas no reembolsables para empresas biotecnológicas, a las cuales podrán presentar solicitud las empresas vinculadas a la Incubadora Córdoba Biotech.
La gratuidad del alojamiento, el asesoramiento directo de UCO y FIBICO en de los proyectos incubados, así como la ubicación de Córdoba Biotech, en el edificio Orión, propiedad del IMDEEC, situado en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, junto al Campus Universitario de Rabanales, confieren CÓRDOBA BIOTECH un posicionamiento privilegiado como Incubadora de Alta Tecnología especializada en el sector de la Biotecnología.
La convocatoria de incubación está abierta para cualquiera de las modalidades de incubación ofertadas, habiéndose constituido un amplio perfil de beneficiarios: proyectos empresariales; Startups bio; investigadores/as; Spin-off y Spin-out; empresas de Base Tecnológica (EBT); empresas basadas en el conocimiento (EBC); disponer de una iniciativas / proyecto empresarial de base tecnológica innovadora, y enmarcado en el sector bio-tecnológico.
La Incubadora Córdoba Biotech, apoyada por la Fundación INCYDE, se encuentra cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO.
Lo último en Actualidad
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares