Consejos sobre las actividades extraescolares en la adolescencia
A medida que van comenzando las clases y el nuevo curso, también es momento de pensar en las actividades extraescolares de nuestros hijos adolescentes. Toma nota.
Las actividades extraescolares son importantes durante la adolescencia. Son útiles para distraer, divertir y motivar a nuestros hijos, ayudan a desarrollar las capacidades y la inteligencia. Además, fomentan la relación con otras personas, también mejoran la salud psicológica y física. Es una excelente idea incluirlas en el día a día, pero tiene que haber un equilibrio entre los estudios y el tiempo libre. Para incorporar actividades extraescolares en la adolescencia hay unos consejos que debemos tomar en cuenta.
Dosis de independencia
Durante esta etapa los adolescentes buscan mayor independencia. Ya no están interesados en las mismas actividades que realizaban antes con sus padres. Es importante respetar un poco de esa libertad, ellos reclaman cierta autonomía en la toma de decisiones que les atañen.
Existen numerosas actividades extraescolares, desde el deporte hasta las artes. Es necesario que sea el mismo adolescente quien escoja las que más le gusten. Lo ideal es que sea una actividad que disfrute. Además, al poder seleccionarla el mismo, va a sentir esa independencia y autonomía que busca.
Hay que reconocer la importancia de que sea una actividad que le guste. Puede ser que al papá le apasione el fútbol, pero su hijo prefiera la música. Hay que respetar sus gustos e intereses, si no le gusta la actividad que está realizando el resultado será contrario al que esperamos.
Horas de trabajo adecuadas
Es importante no sobrecargar al adolescente de tareas. Ellos tienen una jornada escolar que cumplir, vinculada con actividades para hacer en casa, como estudiar para los exámenes, entre otros. Tenemos que dejarles tiempo para cumplir con sus obligaciones sin sobrecargarlos.
Los adolescentes que necesitan ayuda con algunas materias asisten a clases después de la jornada escolar. Aunque estas clases son importantes para mejorar su comprensión y autoestima, no se consideran actividades extraescolares de ocio. Más bien son otra obligación académica.
Los idiomas
El aprendizaje de idiomas como el inglés, es una de las actividades más importantes debido a su utilidad en el futuro. Puede ayudar tanto en el campo laboral como a nivel personal. Esta actividad también puede ser divertida y motivadora, algunos métodos como los campamentos de verano en los que enseñan otro idioma son ideales.
Muchos beneficios
Las actividades extraescolares en la adolescencia poseen muchas ventajas. Mejoran la comunicación y las relaciones con otras personas de su misma edad, fomentan la imaginación y la creatividad. Les mantienen motivados y entretenidos y también en forma emocional y físicamente.
Ahora que conoces estos consejos sobre las actividades extraescolares en la adolescencia te será más fácil apoyarlos. Puedes hacer de esta etapa una de las mejores de tus hijos.
Temas:
- Adolescencia
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)