5 consejos para caminar todos los días sin que afecte a tus obligaciones
El estrés se verá muy reducido en tu vida si consigues participar en caminatas en grupo o haces rutas de senderismo con cierta regularidad. Un estudio vincula a la ansiedad unas cuantas dolencias físicas como pueden ser el dolor de espalda, molestias en el estómago o incluso enfermedades del corazón. Puede que tengas un horario de trabajo muy apretado que te impida disfrutar de esta actividad, por eso te proponemos 5 consejos para caminar todos los días sin que afecte a tus obligaciones.
1-Adoptar la actitud correcta: debes convencerte a ti mismo que salir a caminar es saludable para tu cuerpo y mente. Incluso es una manera de cumplir con todos esos propósitos que las personas nos marcamos a comienzos de año. Con el ejercicio físico conseguirás sentirte mucho mejor y pensarás de una manera más clara. Sin lugar a dudas ofrecerás un mayor rendimiento en los estudios o en el trabajo.
2-Intentar salir a caminar por la mañana: el deporte suele ocupar un lugar secundario en nuestras vidas. Casi siempre se relega a última hora del día, cuando se acaba la jornada laboral y regresamos a casa cansados. Si consigues salir a pasear a primera hora, cuando la mayoría de las personas están tomando el primer café de la jornada, tendrás la posibilidad de planificar la jornada y centrarte en tus asuntos. Despejarás la mente y estará más apta para tomar decisiones a lo largo del día.
3-Busca nuevos lugares para caminar: cuando sales a caminar por las mañanas lo que más te interesa es que la ruta se haga por los alrededores de casa, sin tener que desplazarte mucho. Sin embargo, sería aconsejable alejarse un poco de las ruidosas calles de la ciudad para encontrar la calma. Cuanto más tranquilo sea el ambiente mientras caminas, más relajado estarás y menos estrés sufrirás.
4-Rebajar el ritmo: mucha gente intenta cansarse a la hora de realizar ejercicio. En el caso de caminar, si lo que realmente buscas es alejarte del estrés, deberías disminuir la intensidad de la actividad y tomártelo con mucha calma. En todo momento intenta mantener un ritmo y no te pases de cierta velocidad. Tampoco es cuestión de obsesionarse con los tiempos o kilómetros que se hagan.
5-Sacar rentabilidad a los descansos: puede que resulte un tanto complicado aprovechar la mañana para salir a caminar. En ese caso, tampoco es cuestión de agobiarse con los entrenamientos. Siempre es posible aprovechar cualquier rato de descanso, como puede ser durante la hora del almuerzo o de la merienda para hacer deporte. También es posible hacerlo mientras el resto de compañeros se fuman un cigarro o toman el aperitivo. Esos cinco minutos de paseo servirán de ayuda para recargar pilas.
Se tratan de cinco consejos muy sencillos que están al alcance de todos sin necesidad de poner excusas. Es importante, tanto para tu cuerpo como para el adecuado funcionamiento de la mente, que te mantengas activo a diario. No te lo tomes como un tiempo perdido, ya que más bien puede servirte de gran utilidad para pensar y organizar tus asuntos.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?