Las consecuencias de la falta de sol para el organismo
Confinados en casa es más difícil que nos podamos beneficiar de los rayos solares. ¿Puede tener consecuencias la falta de sol para el organismo?
Siempre nos comentan que los rayos solares son perjudiciales para nuestra piel cuando nos pasamos. Pero es importante que nos dé el sol para aumentar nuestra vitamina D.
La importancia de la vitamina D
Los rayos solares son una buena fuente de producción de vitamina D y esto es bueno porque ayuda en la absorción del calcio. También va relacionado con el fortalecimiento de los huesos y el crecimiento correcto de estos en niños y mayores.
Falta de calcio
Si bien podemos conseguir este mineral a través de la alimentación, entre las consecuencias de la falta de sol para el organismo está la reducción de la producción de calcio.
Y como hemos apuntado antes esto puede debilitar huesos y músculos, algo imprescindible para el correcto crecimiento de los huesos en niños y también su fortalecimiento en personas mayores.
Más expuestos a infecciones respiratorias
La vitamina D es importante porque si hay menos estaremos más expuestos a contraer infecciones del aparato respiratorio superior.
Alergias
Con esto también aumentan las alergias y más teniendo en cuenta que nos encontramos en una época, primavera, donde hay más tendencia a las alergias.
Enfermedades autoinmunes
Ahora más que nunca debemos cuidar nuestro sistema inmune y una falta vitamina D puede debilitarlo.
Depresión
Los rayos solares nos dan vitaminas y vida. Y cuando estamos mucho tiempo sin que nos toque esto puede aumentar la depresión de aquellas personas que tienen más tendencia a ello.
Tomar el sol cuando haya
Los profesionales aconsejan que se pueda tomar el sol siempre que podamos, en la terraza o en un patio, aunque sean 10 minutos al día. Esto nos aportará mayores cantidades de esta tipo de vitamina que todos necesitamos.
Si hay nubes también podemos salir 10 minutos porque también hay sol aunque no lo veamos y es suficiente para aumentar nuestros déficits de vitaminas.
Qué podemos hacer
Para suplir los rayos del sol es importante mantener unos buenos hábitos saludables. Por un lado, realizar ejercicio físico que va bien para nuestra musculatura y huesos se reactiven. Mientras que la alimentación también es importante. La podemos suplir con alimentos ricos en vitamina D como son pescados azules, huevos, los lácteos, el hígado, etc.
Temas:
- Sol
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana