¿Conoces lo que es la pérdida de encía?
La pérdida de encía puede ser inevitable en ciertas personas, pero en su mayoría puede evitarse o tratarse exitosamente. ¿Cómo se puede prevenir y tratar?
Recesión gingival, retracción o pérdida de encía, es la reducción progresiva del tejido que compone las encías. Su causa principal se debe a una mala higiene bucal, ya que en la boca habitan bacterias que unidas a los restos de comida, causarán placa bacteriana. Si la placa no se elimina con un correcto cepillado de los dientes, uso de seda dental y cuidado regular, puede convertirse en sarro. El sarro debe ser bien retirado con una limpieza dental profesional, antes de que avance y provoque daños mayores.
Causas de la pérdida de encía
- La principal causa de daño en las encías es una higiene bucal inadecuada o ausente. Es importante mantener una rutina de cepillado después de cada comida. Esto evitará que las bacterias y restos de comida se acumulen entre las encías y los dientes, provocando placa y sarro. Si el sarro no se controla, puede ocasionar enfermedades como la Gingivitis.
- Gingivitis: se trata de la inflamación y sangrado de las encías, a causa de factores genéticos, la edad, mala higiene bucal, entre otros. El médico la diagnostica por observación, ya que las encías se vuelven muy rojas, inflamadas y sangran. Si no se trata dará paso a la periodontitis.
- Periodontitis: es un estado avanzado de la gingivitis que se presenta con la pérdida de encía. Suele presentar sangrado e inflamación, pero si no se trata a tiempo puede causar la pérdida de los dientes.
- Cepillado agresivo: es importante mantener un buen cepillado dental sin llegar a ser bruscos. Se recomienda utilizar un cepillo de cerdas suaves y redondeadas, además, el cepillado nunca debe ser en sentido horizontal.
- Existen otros factores que pueden ocasionar déficit del sistema inmune y con ello riesgo de sufrir perdida de encía están: el tabaquismo, Diabetes, SIDA, malnutrición y embarazo. A lo que pueden sumarse: edad avanzada, traumatismos en la boca, ortodoncias mal hechas, déficit de calcio y factores genéticos.
Tratamiento de la pérdida de encía
El principal tratamiento es tener una buena higiene bucal diaria, será la solución en casos leves de placa y sarro dental. Pero si hay inflamación y dolor, se debe acudir al odontólogo o periodoncista. Lo principal será hallar la causa de la retracción y eliminarla.
Si se diagnostica gingivitis, una limpieza profesional y mejores hábitos de higiene serán suficientes. Para la Periodontitis, donde ya hay retracción de la encía, puede resolverse con injerto o estiramiento de encías y uso de antibióticos.
Es importante que acudas al médico si ves sangre durante el cepillado, si te duele o presentas sensibilidad dental. La pérdida de encía puede prevenirse observando tus dientes y encías constantemente. ¿Has acudido al médico por problemas en tus encías?, ¿Qué otro consejo puedes aportar?
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal