Yoga: equipamiento y vestimenta para practicarlo
El yoga es una disciplina exponencial practicada por millones de personas en el mundo.
El yoga es una disciplina exponencial practicada por millones de personas en el mundo. La Federación Internacional de Yoga asegura que 300 millones de personas lo practican en todo el Planeta y es una disciplina que mueve billones de dólares al año. Las diferentes modalidades del yoga, que lo hacen más atractivo, permiten que sume adeptos.
Pero, ¿Qué llevar cuando practicamos yoga? Debemos tener en cuenta qué equipamiento hay que traer en cada clase y el tipo de vestimenta para ejercitarlo correctamente.
Ropa cómoda
Está claro que parece hacer los diversos ejercicios del yoga es necesario vestirse con ropa cómoda. Es decir, ni muy holgada ni tampoco demasiado apretada, pues debe dejarnos respirar, puesto que es la base de esta disciplina.
Vestimenta resistente
Como vamos a estar durante un tiempo intentando realizar diversas posturas, es necesario ropa resistente, porque estaremos en suelo, o de pie, y con posturas algo complicadas que también pueden precisar de otra persona. Por tanto, nada mejor que comprar un equipamiento que sea de calidad, adaptado a este ejercicio y no uno cualquiera. Es mejor que nos pueda durar en el tiempo.
Pantalones de licra o bien de algodón
Siempre que sean comodos y no demasiado anchos, es preciso llevar pantalones que pueden ser de varios materiales, según las preferencias de cada persona. Los pantalones elásticos son una perfecta opción, pero nunca demasiado ajustado. Existen pantalones de algodón y jogging que ya se fabrican específicamente para la práctica de este tipo de ejercicio.
Camisetas sin mangas
Tampoco deben ser muy anchas las camisetas. Mejor utilizar las que se usan para otros deportes, como el fitness, es decir, sin mangas, para que sea mucho más cómodo realizar diversidad de movimientos. Lo normal es recurrir a camisetas de algodón elástico y que transpiren y resistan a la humedad.
Zapatillas finas o descalzos
Muchas personas practican yoga descalzos o con calcetines especiales para ello. Si no acabas de estar cómodo, también pueden utilizar zapatillas, pero no robustas, como si fueras a correr. Deben ser ligeras, adaptables al pie y cómodas. No deben pesar, pueden ser de tela y si son elásticas mucho mejor. Puede ser que para realizar algunos ejercicios nos los quitemos, pero no tiene porqué.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia