Cómo recuperarte del insomnio en unos minutos
No hagas esto si tienes insomnio porque puede empeorarlo
¿Problemas de insomnio? Estos son algunos consejos para elevar la calidad del sueño
Debemos reconocer lo importante que es el descanso nocturno. Ahora bien, en diversas situaciones podemos llegar a tener problemas para conciliar el sueño y recuperarnos como nos gustaría. Siempre que te pase eso no te preocupes, ya que vamos a enseñarte cómo recuperarte del insomnio. Y en sólo 20 minutos.
En general, se recomienda que intentemos dormir alrededor de siete horas sin interrupciones y por la noche. Mientras tanto, las estadísticas dicen que 4 de cada 10 no duermen bien, no duermen lo suficiente o lo hacen interrumpidamente. Quienes se sientan identificados con esta caracterización deben saber que hay un truco para dejar el insomnio atrás por la mañana.
La ciencia explica cómo recuperarte del insomnio
Un estudio publicado en la revista Physiology and Behavior y realizado por científicos de la Universidad de Portsmouth desvela que el entrenamiento «moderadamente intenso» puede hacer «milagros» tras una noche corta o en la que haya costado conciliar el sueño.
Los investigadores pudieron concluir que 20 minutos de ejercicio, optando por actividades como la bicicleta estática, alcanzan para despertarnos totalmente y dejar atrás los síntomas del mal descanso. Sometidos a este entrenamiento, los participantes tuvieron mejoras significativas de sus respuestas cerebrales. Incluso, cuando sus niveles de oxígeno eran muy menores a los deseables.
¿Por qué entrenar despierta la mente y puedes recuperarte del insomnio?
Los efectos positivos de una rutina de entrenamiento estaban fuera de toda duda, pero solemos relacionarlos más con el cuerpo. Paralelamente, parece que entrenar despierta la mente porque el ejercicio físico afecta la forma en la que el cerebro funciona. Completar algún tipo de actividad aeróbica o «cardio» es clave para combatir la hipoxia -falta de oxígeno- como el insomnio.
Así que puedes recurrir a este truco, tanto si has tenido una noche algo irregular como si te encuentras a varios cientos de metros sobre el nivel del mar. Si te estás en una montaña o en una ciudad por encima de los 2.000 metros, entrenar te ayudará.
Más memoria y flexibilidad mental
Los autores del estudio comentaron que, aunque no tienen del todo claro cómo el ejercicio genera esos cambios en el metabolismo, «parece tener un efecto positivo en nuestra capacidad para pensar y tomar decisiones», especialmente aquellas que están asociadas directamente a la parte del cerebro que controla nuestras funciones ejecutivas, «como la memoria y la flexibilidad mental».
Hay algunas hipótesis que seguramente se analizarán en los próximos años, y las más sólidas afirman que la actividad física aporta oxígeno extra al cerebro. Por eso aumenta el rendimiento y disminuye la fatiga. De igual modo, activa las hormonas cerebrales, mejorando la función cognitiva. Eso no evitará el sueño a medida que avance el día, pero hará más llevadera la mañana.
La bicicleta estática, una buena alternativa
Formaron parte de estas pruebas 24 personas sanas que se sometieron a escenarios cambiantes. En el primer experimento, debieron pasar tres noches en vela mientras los demás dormían. Al comparar su rendimiento por la mañana, fue evidente que quienes no pudieron dormir sufrían una merma en su potencial mental. Ya en el segundo experimento, todos entrenaron los 20 minutos de bicicleta estática que comentábamos. Y su rendimiento mejoró, independientemente de cuánto hubieran dormido.
Por lo tanto, la sugerencia de entrenar se mantiene para aquellos sujetos que duermen siete horas por las noches sin interrupciones como para aquellos que padecen de insomnio. Pero especialmente los segundos deberían entrenar a primera hora de la jornada pensando en afrontar sus obligaciones con mayor lucidez. Sobre todo, si deben tomar decisiones importantes por la mañana.
Si no tienes una bicicleta estática en casa, puedes salir a andar en bicicleta fuera o salir a correr. Con 20 minutos de entreno bastará.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Una nueva cirugía permite recuperar el habla y el movimiento tras un derrame cerebral
-
Alarma en salud cerebral: el 50% de la población descuida dieta, sueño y actividad física y mental
-
Enfermedades del páncreas: síntomas clave que no debes ignorar, según experta
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
Últimas noticias
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo deja claro y ya es oficial: giro confirmado en las cuotas de propietario
-
Un turista norteamericano y su hijo mueren tras recibir 100 picaduras en un ataque de avispones asiáticos
-
Se hace en España y es lo peor: el aviso de un abogado sobre los testamentos que te afecta
-
El snack de Mercadona que parece gourmet pero cuesta menos que un café: lo recomiendan los expertos
-
Un concierto para soñar: la Escuela Superior de Música Reina Sofía triunfa en Nueva York