Cómo recuperar la vitalidad
Sin fuerzas y con cansancio. Así es como se siente más de la mitad de la población en algún momento del año. A esto se le une además la pereza y la falta de concentración. Implica una sensación de debilidad y enfermedad. En ese caso, lo que realidad necesita el organismo es reactivar la vitalidad y para ello se recomiendan una serie de hábitos saludables. En muchas ocasiones ese cansancio puede tratarse de un síntoma de diabetes, anemia o hipotiroidismo, pero si después de un control médico se descarta cualquiera de estos trastornos habría que pensar en modificar los hábitos para mejorar la calidad de vida. A continuación te explicamos cómo recuperar la vitalidad.
En primer lugar es preciso dormir bien. Será esencial para conservar los niveles de energía. Aunque suene un tanto obvio hay muchas personas que tienen serios problemas para conciliar el sueño por las noches. Para conseguir descansar mejor se recomienda realizar ejercicio pero no demasiado tarde. Hay que evitar ciertos productos como el alcohol, el café, los refrescos con cafeína y el té, que actúan como estimulantes. Es preferible que no trabajes con el ordenador hasta tarde o que veas la televisión en la cama.
Contar con unos niveles adecuados de azúcar te permitirá alcanzar la suficiente energía sin caer en depresiones. Para que no se produzcan altibajos procura tomar proteínas en las comidas y en la merienda será suficiente con una pieza de fruta y frutos secos. No hay que olvidarse de los hidratos de carbono como la pasta, verduras, legumbres, avena y pan integral. Le aportan al organismo una fuente adecuada de energía que se libera en la sangre. El aporte de nutrientes será permanente y no se producirán recaídas.
En la dieta no pueden faltar una amplia variedad de minerales y vitaminas. Para la generación de energía resultan básicas las vitaminas del grupo B. También desempeña una labor importante la vitamina C en el transporte de ácidos grasos a las células para su empleo en la producción de energía. El hierro ocupa un lugar destacado además para sentirse con fuerzas.
El ejercicio resulta esencial en cualquier persona. Se trata de llevar una vida activa. Gastar media hora al día en caminar, nadar o montar en bicicleta nos aportará grandes dosis de energía. Gracias a la actividad física conseguirás disminuir el estrés, mejorar el sueño, transportar oxígeno, mejorar la circulación, levantar el estado de ánimo y trabajar la musculatura. Las mejores horas para hacer deporte son a primera hora de la mañana, ya que empezarás la jornada con muchas fuerzas.
El último consejo que te daremos para recuperar la energía pasa por evitar la deshidratación. Con ello conseguirías generar fatiga, confusión mental y somnolencia. A lo largo del día hay que beber líquido aunque no se tenga sed. Las mejores bebidas son el agua, el té y los zumos. Hay que recordar además que las verduras y frutas cuentan con gran cantidad de agua, además de importantes cantidades de nutrientes. A lo largo del día se recomienda tomar en torno a las cinco porciones.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»